La mayoría se sustentan en multinacionales financieras
Los investigadores suizos Stefania Vitali, James B. Glattfelder y Stefano Battiston han confirmado la hipótesis tan extendida y conocida de que unos pocos capitales controlan los mercados mundiales.
Bajo el nombre «The Network of Global Corporate Control» han publicado un riguroso estudio en la revista científica PLoS ONE en eque demuestran que tan sólo 147 empresas controlan el 40% de la economía global.
Otro dato significativo que han alcanzado después de depurar y contrastar la información de más de 30 millones de agentes económicos que operan a nivel transnacional, es decir, en varios continentes de la geografía mundial, es el de que exclusivamente 737 compañías manejan el 80% de toda la red empresarial.
En el estudio también adjuntan una tabla en la que detallan las 50 multinacionales que mayor control y poder ejercen.
La mayoría de ellas están relacionadas con el capital financiero, ya pertenezcan al sector del crédito o al sector del seguro.
Las conclusiones a las que llegan estos investigadores son principalmente tres. En primer lugar reseñan que la alta interrelación de la economía de la globalización conduce a la elevación del riesgo sistémico y a la propagación de crisis severas en caso de producirse contratiempos locales.
Otro de los problemas que indican es la posibilidad de que exista una falta de competencia en el mercado y un riesgo de generación de monopolios que distorsionen el buen funcionamiento de la economía.
Asimismo, se deduce que es aventurado el hecho de que se concentre demasiado poder en unas pocas manos y que ello confluya con una falta de deberes fruto de una responsabilidad empresarial limitada.
Esta publicación no ha pasado desapercibida y numerosos medios en el plano internacional se han hecho eco de ella. Su importancia principal no sólo reside en los datos revelados, sino en la novedad de ser pionera en el estudio riguroso y sistemático de las relaciones mercantiles y el poder económico mundial.
NOTA.- leer artículo original en ‘La Gaceta’