Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Datos del Banco de España a cierre de 2011

    Los extranjeros se llevan el 25% de sus depósitos en España

    No sólo se contrae el crédito como consecuencia de la crisis, también le están haciendo los depósitos.

    Periodista Digital 
    18 Jun 2012 - 18:08 CET
    Los extranjeros se llevan el 25% de sus depósitos en España
    Corrupción, chantaje, soborno, derroche y dinero público. PD
    Archivado en: Economía

    El sector no residente redujo en 27.813 millones el saldo de sus imposiciones y los de los residentes cayeron en 60.000 millones

    Más información

    Montoro pide la ayuda del BCE y prepara la subida del IVA

    Montoro pide la ayuda del BCE y prepara la subida del IVA

    El FMI pide que España suba ya el IVA y baje los sueldos públicos

    El FMI pide que España suba ya el IVA y baje los sueldos públicos

    No sólo el crédito se contrae en España como consecuencia de la crisis. También los depósitos encogen su saldo afectados por varios factores asociados al entorno económico.

    Según recoge L. Miyar en ‘El Economista’, citando los datos del Banco de España recogidos en la memoria de supervisión bancaria, los depósitos a la clientela de la banca española, en lo que se refiere a su negocio doméstico, disminuyen algo más del 6% a cierre de 2011, lo que supone un descenso de unos 97.300 millones de euros.

    Es el sector no residente el que retira, porcentualmente, más volumen de depósitos durante el año pasado. Así, si a cierre de 2010, el saldo era de 108.494 millones, un año después mengua en 27.813 millones, para quedar en unos 80.500 millones de euros.

    Esto supone que desaparece uno de cada cuatro euros depositados en las entidades financieras españolas por personas o sociedades no residentes en España.

    El descenso en el sector privado residente es mucho más moderado, si bien en números absolutos supera a la retirada efectuada por los extranjeros, ya que sus depósitos disminuyeron en unos 60.000 millones durante el año pasado. Este descenso supone una reducción del 4,4 por ciento.

    Según explicaba el supervisor en su último informe de estabilidad financiera, en el que apreciaba cómo se había acelerado el descenso de depósitos durante el segundo semestre del año pasado, la disminución está asociada «al incremento de las tensiones financieras asociadas a la crisis soberana de la zona euro», más intensas en España.

    Estas tensiones del año pasado, tal y como se reproducen actualmente, hizo subir la rentabilidad de las letras del Tesoro, que superaron la de los depósitos y, por tanto, hicieron que éstos perdieran atractivo a favor de la deuda pública española a corto plazo.

    A su vez, las entidades, tras la entrada en vigor de la normativa que castiga con contribuciones extra al FGD (Fondo de Garantía de Depósitos) a los que comercialicen imposiciones a plazo con interés alto, empujó a la banca a poner en el mercado otros productos con el que continuar su lucha por captar el ahorro de empresas y familias.

    Los pagarés, que no están sujetos a esta limitación, por no estar garantizados por el FGD, fue el producto que más intensamente comercializó la banca española y que explica buena parte del descenso del saldo de los depósitos.

    Por último, el Banco de España, señala que un 15% de la bajada de los depósitos hay que atribuirla, y este factor sí esta ligado a la desconfianza en la economía española, a la inversión en estos mismos productos, pero en el extranjero, un movimiento que estarían realizando fundamentalmente empresas.

    Según los datos recogidos en la memoria de supervisión, la evolución negativa de los depósitos se produce en el negocio doméstico de las entidades, algo acorde con el hecho de que son los intereses de la banca en el extranjero la que contribuye a sostener las cuentas de los grupos más diversificados.

    Así, en el negocio en España, las imposiciones caen un 6,2 por ciento, pero la cifra que registra el balance consolidado se reduce a sólo un 2,4 por ciento.

    Más caída en cajas del Frob

    Por otro lado, la reducción de los depósitos no es de la misma intensidad en todas las entidades. Así, el Banco de España afirma que en las entidades controladas por el Frob en 2011 (la CAM, Banco de Valencia, Unnim, CatalunyaCaixa y NovaGalicia), la caída de los depósitos es del 9%, un 50% más que la media, lo que podría indicar una pérdida de clientela tras el control público.

    El crédito, por su parte, también disminuye en 2011, por tercer año consecutivo en su negocio doméstico. El año pasado disminuyó en un 3,5%, pero con una muy desigual distribución por sectores.

    Así las Administraciones Públicas, recibieron un 10,5% más de créditos respecto al año anterior, unos 89.000 millones de euros.

    Es el único sector que ve aumentar esta partida, ya que el sector privado residente registró descensos del crédito del 4,2%.

    Dentro de éste, el crédito comercial experimentó la mayor contracción, del 7,9%, mientras que el que tiene un mayor peso en el balance, el que lleva aparejado garantías hipotecarias, bajó el 6% en 2011, es decir, en unos 60.000 millones de euros.

    Las previsiones para este año, tanto en depósitos como en créditos, es de continuar con la disminución. El Banco de España da cuenta de que en los primeros meses de 2012 la tendencia no sólo se mantiene, sino que se incrementa.

    Según los expertos, ni las reformas financieras ni el rescate a la banca, por la que puede recibir hasta un máximo de 100.000 millones de euros de Bruselas no cambiará la situación, sino que contribuirá a mantenerla.

    El presidente del Popular, Ángel Ron, afirmó recientemente que obligar a los bancos a provisionar ‘por si acaso’ activos sanos, es contraproducente para los mercados y contradictorio con el objetivo de aumentar el crédito a pymes y familias.

    También el consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, piensa que los mayores requerimientos no contribuirán a aumentar el crédito, sino a contraerlo.

    La razón es que si hay que aumentar las provisiones, se castigarán las reservas, lo que afecta al capital. Algo que sólo se puede recuperar con una reducción de los créditos.

     

    Corrupción, chantaje, soborno, derroche y dinero público. PD
    Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo. CT
    Dinero, billetes, euros, corrupción y sueldos. PD

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    SILLAS DE OFICINA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Juan Ramón Rallo y Eduardo Garzón junto a Juan Roig

    Juan Ramón Rallo vapulea a Eduardo Garzón por “inventarse” acusaciones contra Juan Roig y Mercadona

    El monstruo de la inflación devora la España del socialista Sánchez

    El monstruo de la inflación devora la España del socialista Sánchez

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    El coche a todo gas pasa rozando al niño que cruza la carretera

    El coche a todo gas pasa rozando al niño que cruza la carretera

    Euríbor

    El Euríbor alcanza los 3,9% en su tasa diaria y se sitúa en máximos desde noviembre de 2008

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Petroleo

    El petróleo frena su caída al disiparse el temor a la salida de EAU de la OPEP

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Inteligencia Artificial

    Cómo encontrar y rastrear sus paquetes usando IA

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Juan Ramón Rallo y Eduardo Garzón junto a Juan Roig

    Juan Ramón Rallo vapulea a Eduardo Garzón por “inventarse” acusaciones contra Juan Roig y Mercadona

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Vehículo de segunda mano

    Impacto del kilometraje en el precio de los coches de segunda mano

    El coche a todo gas pasa rozando al niño que cruza la carretera

    El coche a todo gas pasa rozando al niño que cruza la carretera

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Vivienda: Se dispara el precio del alquiler en España a su máximo histórico

    Petroleo

    El petróleo frena su caída al disiparse el temor a la salida de EAU de la OPEP

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Regalo promocional

    Cómo utilizar los regalos publicitarios en tus campañas de marketing

    Euríbor

    El Euríbor alcanza los 3,9% en su tasa diaria y se sitúa en máximos desde noviembre de 2008

    Mira lo que hacen estos dos 'genios' con el coche

    Mira lo que hacen estos dos ‘genios’ con el coche

    Vehículo de segunda mano

    Impacto del kilometraje en el precio de los coches de segunda mano

    Tren de OUIGO, en una estación de Adif.

    Dos millones de billetes a 9 euros para ‘arrebatarle’ la Alta Velocidad a Renfe

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    La tremenda leche que se pegan los de la moto, por adelantar por el centro

    Juan Ramón Rallo y Eduardo Garzón junto a Juan Roig

    Juan Ramón Rallo vapulea a Eduardo Garzón por “inventarse” acusaciones contra Juan Roig y Mercadona

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    Vídeo Viral: la niña atropella al gato y se da a la fuga

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    Ferrovial dice adiós a España: trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en Estados Unidos

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    2035, el inicio del fin para los vehículos de combustión y usted ya no sabe ni qué coche comprarse

    Gregorio Marañón, Telefónica

    Gregorio Marañón ofrece las mejores Técnicas de Negociación para la resolución de conflictos

    Petroleo

    El petróleo frena su caída al disiparse el temor a la salida de EAU de la OPEP

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com