Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Avances en los países en desarrollo

    La mitad de los pobres del mundo viven en China, India y Brasil

    Un total de 1.300 millones de personas viven en el mundo con menos de 1,25 dólares al día

    Periodista Digital 
    31 Mar 2013 - 16:45 CET
    La mitad de los pobres del mundo viven en China, India y Brasil
    Hambre, infancia y sequía en Africa. PD
    Archivado en: Economía

    El sur de Asia y África subsahariana son los que salen peor parados, con 571 y 386 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza

    Más información

    Dilma Rousseff a Francisco: "Nos une el compromiso por los pobres"

    Dilma Rousseff a Francisco: "Nos une el compromiso por los pobres"

    'Der Spiegel': "Los pobres de Atenas pagan a los ricos de Alemania"

    'Der Spiegel': "Los pobres de Atenas pagan a los ricos de Alemania"

    Un total de 1.300 millones de personas viven en el mundo con menos de 1,25 dólares al día, según el Banco Mundial.

    La lucha contra la pobreza extrema se centra en los países emergentes de China, India y Brasil, donde viven más del 50 por ciento del total de afectados, según pone de manifiesto el Informe mensual de ‘La Caixa’, elaborado por trabajadores del Área de Estudios y Análisis Económico de la compañía.

    Según los datos del Banco Mundial que se incluyen en este estudio, un total de 1.300 millones de personas viven con menos de 1,25 dólares al día, unas cifras «alarmantes«, sólo parcialmente matizadas por la tendencia decreciente, a pesar de la crisis, que presentan los países desarrollados.

    «Desde principios de los años ochenta, 600 millones de personas han conseguido escapar de la pobreza, lo que ha reducido el porcentaje de población mundial que viven en condiciones extremas del 42 al 19 por ciento», según añaden estos expertos, que achacan este avance a la evolución de los principales países emergentes: China, India y Brasil, donde, sin embargo, todavía se concentra más del 50 por ciento de la población en situación de pobreza extrema.

    El informe insiste en que la receta para hacer frente a la pobreza extrema requiere de un crecimiento económico sostenido en tasas elevadas y de programas de redistribución dirigidos a la población más vulnerable.

    Así, el sudeste asiático, con China a la cabeza, ha reducido extraordinariamente su ratio de pobreza del 80 al 14 por ciento.

    Preocupa la «desigualdad» de ingresos

    En este sentido, lamenta que el «extraordinario progreso en términos de pobreza extrema» se haya visto, en cierto modo, «empañado» por un aumento de la desigualdad en ingresos, en especial, en India y China.

    «Ello constituye un empeoramiento relativo de los más pobres respecto al resto e incide en la posición relativa dentro de la sociedad».

    En contraste, África subsahariana no ha logrado bajarla del 50 por ciento. De esta forma, en la actualidad, el sur de Asia y África subsahariana son los que salen peor parados, con 571 y 386 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza respectivamente.

    Por su parte, el sudeste asiático, con 284 millones de personas en esta situación de vulnerabilidad se sitúa en el tercer puesto, seguido de América.

    Los países desarrollados se libran de la pobreza extrema

    La otra cara de la moneda la presentan los países desarrollados. En estos, -según recoge el Informe- «la pobreza extrema es prácticamente inexistente», pero añade que «la crisis económica hace que cada vez sean más las personas que no disponen de los recursos suficientes para vivir de acuerdo a los estándares de vida del conjunto de la población».

    En concreto, explica que tanto en Estados Unidos como en Europa, «la crisis ha tensionado la pobreza» pero añade que, en ambos casos, «existen factores idiosincráticos que han modulado el impacto, evitando una translación directa entre el retroceso económico y el aumento de la pobreza».

     

    Un niño pobre, refugiado y condenado a emigrar. TM
    Pobre.

    La selección de las mejores marcas de termómetros

    TERMÓMETROS CLÍNICOS

    Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    StimuSIL a punto de cerrar una ronda de inversión de 1.6 millones de euros en la que aún se puede invertir

    StimuSIL a punto de cerrar una ronda de inversión de 1.6 millones de euros en la que aún se puede invertir

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    La socialistas María Chivite, presidenta de Navarra y su pareja se mudan al barrio más lujoso de Pamplona

    La socialistas María Chivite, presidenta de Navarra y su pareja se mudan al barrio más lujoso de Pamplona

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Gran Wyoming: los 'fachas' dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Gran Wyoming: los ‘fachas’ dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    María Jesús Algaba: "EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023"

    María Jesús Algaba: «EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023»

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com