Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Piensa que la residencia en un país debería vincularse a un contrato laboral

    Niño Becerra: «Toda España cometió tropelías sin cuento sobre la inmigración»

    El profesor analiza por qué cree que no se administró bien su llegada y estancia

    Periodista Digital 
    04 Jul 2013 - 19:22 CET
    Niño Becerra: "Toda España cometió tropelías sin cuento sobre la inmigración"
    Niño Becerra. PD
    Archivado en: Economía

    Había que construir 800.000 viviendas al año y atender la estancia de muchos millones de turistas, y había que hacerlo al menor coste laboral posible

    Más información

    Niño Becerra: "Si toda la inmigración se fuera de España, la tasa de paro bajaría 10 puntos"

    Niño Becerra: "Si toda la inmigración se fuera de España, la tasa de paro bajaría 10 puntos"

    En una intervención en televisión realizada esta semana, el economista Santiago Niño Becerra declaró que si toda la inmigración de España se fuera, la tasa de paro bajaría 10 puntos.

    Este 4 de julio de 2012 retoma esta cuestión y sin tapujos:

    «En la fase del boom España, toda España, cometió tropelías sin cuento sobre la inmigración cuya llegada permitió y fomentó».

    Pero hoy, que ya no es necesaria, «se ha quedado sin argumentos para abordar el problemón«, escribe en su blog de La Carta de la Bolsa..

    Becerra pide a sus lectores que no busquen en sus palabras «ni una brizna de política, porque jamás habla de ella».

    Dicho esto y antes de analizar por qué piensa que España no acertó a administrar la llegada y estancia de esa inmigración, invita a distinguir tres casos diferentes de emigración.

    Evidentemente, y aunque existan puntos en común, es muy diferente el entorno al que emigraron un irlandés o un italiano que llegaron a USA en 1860, al de un español o un portugués que se fueron a Alemania en 1962, y al de un marroquí o un guatemalteco que vino a España en el 2002, escribe Niño Becerra.

    Entre los tres casos expuestos existen puntos en común, pero las diferencias son enormes.

    «De USA, hasta 1900 no puede hablarse como un país completamente formado. Al estar en formación, absorbía toda la población que llegase, sobre todo desde que finalizó su Guerra Civil».

    En Alemania, la emigración fue necesaria para arrancar la reindustrialización y avanzar en la potenciación de la economía alemana tras la Segunda Guerra Mundial. Para generar más PIB era necesario ocupar a más factor trabajo, expone Niño Becerra.

    «Pero Alemania, la RFA: adonde el español y el portugués emigraron, ya estaba formada. Por ello, cuando llegó la recesión del 73 a muchísimos de aquellos emigrantes les invitaron a irse, y muchos otros se fueron porque a mediados de los 70 en España o en Portugal ya había unas expectativas que en 1962 no había».

    «En el caso del marroquí y el guatemalteco, su emigración fue económica, sí, pero su establecimiento y su estancia se produjeron en demasiadas ocasiones de forma ilegal para trabajar en la construcción, en la agricultura o en la hostelería y fueron conscientemente mantenidas por las autoridades de tal forma».

    Fueron los años del España va bien, señala Becerra.

    «Había que construir 800.000 viviendas al año y atender la estancia de muchos millones de turistas, y había que hacerlo al menor coste laboral posible a fin de que los beneficios fueran los mayores imaginables».

    «Y como a través de la imposición indirecta y de los que estuvieran de forma legal ya se recaudarían impuestos y cotizaciones sociales, y como el crecimiento continuaba y continuaba, todo estaba bien».

    Visto en perspectiva

    Visto en perspectiva, Niño Becerra piensa que «la Historia será muy dura cuando analice la inmigración española venida entre mediados de los 90 y finales de los 2000, la fase del España está de moda».

    Y lo será, cree con respecto a cómo se administró la llegada y la estancia de esa inmigración, y con cómo evolucionó el ya problema de la inmigración cuando España empezó a ir mal.

    «Pienso, siempre he pensado, que la residencia en un país para extranjeros ha de estar vinculada a un contrato de trabajo; y siempre he pensado que mientras un inmigrante se halle en un país ha de contar con absolutamente las mismas garantías legales que un originario histórico de ese país».

    Eso significa que su entrada debe ser registrada como trabajador porque ha de entrar ya con un contrato en la mano por un tiempo determinado para realizar unas tareas especificadas en una entidad concreta y conocida.

    Que ha de hacerlo contando ya con una residencia, con una remuneración conocida y con unas plazas escolares ya asignadas para sus hijos, concluye el economista.

     

    Inmigrantes en España. EFE
    Inmigrantes en España. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Novaseo

    Comienza una nueva aventura bajo el sol para Novaseo: ¡Rumbo a España!

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Organización evento

    ¿Cómo organizar tu siguiente evento corporativo?

    Por qué las asesorías jugarán un papel esencial en la crisis que se avecina

    Por qué las asesorías jugarán un papel esencial en la crisis que se avecina

    Cocina de gas

    Las tarifas reguladas de gas natural subirán un 8,67% a partir de enero

    Préstamos en 10 minutos, pagar con el móvil, invertir en créditos... llega la Revolución Fintech

    Préstamos en 10 minutos, pagar con el móvil, invertir en créditos… llega la Revolución Fintech

    Max Elmann Arazi: La fortaleza del peso mexicano muestra la oportunidad de inversión en nearshoring

    Rico, dinero, fortuna, inversión

    ‘La regla del 72’: un cálculo matemático inventado hace 600 años que puede hacerte rico

    Transporte inteligente en frío, la apuesta de Correos fabricada por Igluvan

    Transporte inteligente en frío, la apuesta de Correos fabricada por Igluvan

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Coches eléctricos: Panorama general y propósito de los Gobiernos

    Coches eléctricos: Panorama general y propósito de los Gobiernos

    Economía

    España evitará la recesión en 2023 pero su crecimiento será «moderado»

    Organización evento

    ¿Cómo organizar tu siguiente evento corporativo?

    Novaseo

    Comienza una nueva aventura bajo el sol para Novaseo: ¡Rumbo a España!

    Ángel José Arcéiz Sánchez

    La reactivación del sector de la compraventa de empresas en España, según Ángel Arcéiz Sánchez

    i+Med crea un innovador dentífrico en formato de comprimido que revoluciona la salud dental

    i+Med crea un innovador dentífrico en formato de comprimido que revoluciona la salud dental

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    Rico, dinero, fortuna, inversión

    ‘La regla del 72’: un cálculo matemático inventado hace 600 años que puede hacerte rico

    Los líderes de CCOO y UGT, sindicalistas marisqueros

    UGT y CCOO: Los sindicatos ‘marisqueros’ gastan en personal más que todo el presupuesto de la Casa Real

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    ¿Es este el mecánico más torpe de todos los tiempos?

    Pedro Sánchez

    La España de Sánchez: El empleo se frena y registró su peor diciembre en 10 años

    Elon Musk renuncia como CEO de Twitter y busca a alguien "suficientemente tonto" que lo remplace

    Elon Musk dimite como CEO de Twitter y su remplazo tiene que ser «lo suficientemente tonto»

    Tienda de Zara

    Inditex moderniza sus tiendas gracias a BIM

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Tremendo: 4 de cada 10 españoles confiesan estar pasando apuros económicos por la subida de precios

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Renting

    ¿Comprar un coche nuevo es la mejor opción?

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Coche: La feroz batalla del conductor contra la verja del aparcamiento

    Ryanair, Vueling y Air Nostrum... las aerolíneas 'low cost' inician 2023 con huelgas en España

    Ryanair, Vueling y Air Nostrum… las aerolíneas ‘low cost’ inician 2023 con huelgas en España

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com