ESTADOS UNIDOS

Tras las prohibiciones del Boeing 737 Max los beneficios de la empresa caen un 18% en el primer trimestre

Tras las prohibiciones del Boeing 737 Max los beneficios de la empresa caen un 18% en el primer trimestre
El Boeing 737 Max. EP

Los beneficios de Boeing el primer trimestre de 2019 estuvieron un 18 por ciento por debajo de lo que ingresaron en 2018.

Así lo anunció este miercoles 24 de abril de 2019, al difundir que sus beneficios fueron de 2.149.

Es el primer resultado que se da a conocer tras las prohibiciones de los vuelos de aviones Boeing 737 Max 8 y 9 por los accidentes de Indonesia y Etiopía.(Así fue la hora de pánico del Boeing 737 del Zalgiris Kaunas en Madrid)

Los ingresos trimestrales del fabricante aeronáutico estadounidense fueron de 22.917 millones de dólares, un 2 % por debajo de los 23.382 millones que registró en el mismo período de 2018.

Boeing informó de que su beneficio neto por acción entre enero y marzo pasados fue de 3,75 dólares, un 10 % menos que los 4,15 dólares que obtuvo en los tres primeros meses el año anterior.

En un comunicado, la compañía aseguró que estos resultados reflejan las «menores entregas de modelos 737», aunque precisa que se vio «parcialmente compensado por un mayor volumen en (los apartados) de defensa y servicios».

Asimismo, insistió en que «Boeing está haciendo un progreso constante en el camino hacia una certificación final para una actualización de software para el 737 MAX, con más de 135 vuelos de prueba y producción de la actualización de software completa».

«La compañía continúa trabajando de cerca con los reguladores internacionales y nuestras aerolíneas asociadas para probar exhaustivamente el software y finalizar un paquete sólido de capacitación y recursos educativos», aseguró el fabricante.(Este hombre viaja solo en un Boeing 737-800 porque nadie más había reservado billete)

En línea con estos mensajes para intentar tranquilizar a las compañías, clientes e inversores, el presidente de Boeing Dennis Muilenbur, subrayó en el comunicado que «en toda la compañía estamos centrados en la seguridad, en devolver el 737 MAX al servicio y en ganar y volver a ganar la confianza de los clientes, los reguladores y la gente que vuela».

Las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y otros países han prohibido los vuelos comerciales en aviones Boeing 737 Max 8 y 9 en respuesta a las dudas surgidas tras los accidentes sufridos por dos de esas aeronaves en Indonesia en octubre pasado y en Etiopía este marzo.

Los dos accidentes han provocado la crisis más grave para Boeing en aproximadamente dos décadas, amenazando las ventas de un modelo de avión que ha sido la fuente de ingresos más estable de la firma.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído