Cáritas ntenta que estas mujeres tengan una mejor calidad de vida, a través de un seguimiento individualizado
La organización Cáritas ha afirmado que su centro de orientación a la mujer en Zaragoza, Fogaral, ha registrado un aumento del número de acogidas a prostitutas en los últimos meses, respecto al año anterior.
Este centro atendió en 2008 a 286 mujeres, de las cuales 232 estaban relacionadas con la prostitución, procedentes de Brasil, Guinea Ecuatorial, República Dominicana y Nigeria, ha señalado Cáritas en una nota de prensa.
Ante las movilizaciones de los vecinos en protesta de la prostitución callejera en la calle Escosura de Zaragoza, Cáritas ha recordado que el problema de fondo está en las dinámicas sociales que «generan y favorecen una forma de explotación que provoca graves problemas de exclusión social.»
Esta situación debe encontrar una respuesta política «adecuada», que permita «atender las necesidades de las partes afectadas», desde la perspectiva de la «dignidad» de las personas inmersas en procesos de exclusión.
«La crisis actual se ceba en las personas y colectivos más desfavorecidos que cuentan con menos recursos económicos, sociales y familiares para atenuar sus efectos, con los que Cáritas seguirá trabajando», ha apuntado.
El centro Fogaral, que significa «Calor de Hogar» en aragonés, ofrece un servicio de acogida, acompañamiento, información, orientación y atención individualizada a la mujer que ejerce la prostitución.
De esta manera, intenta que estas mujeres tengan una mejor calidad de vida, a través de un seguimiento individualizado, que favorezca sus recursos y habilidades personales.
El centro Fogaral es un recurso de coordinación intra-eclesial gestionado por Cáritas Diocesana de Zaragoza y con el que colaboran distintas congregaciones, entre las que se encuentran las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, las Oblatas del Santísimo Redentor y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, entre otros.