Aseguró la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración

Ana Terrón asegura que el nuevo Reglamento de Extranjería «expulsa al mal empleador»

Ha insistido en que actualmente la entrada de trabajadores extranjeros en España "es menor"

Ana Terrón asegura que el nuevo Reglamento de Extranjería "expulsa al mal empleador"
Ana Terrón. EFE.

El nuevo reglamento permite al inmigrante regresar a su país de origen "sin perder derechos" y contando con un "pase preferente" cuando quiera regresar, siempre que cuente con un contrato de trabajo

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, ha asegurado ayer que el nuevo Reglamento de Extranjería, que entró en vigor hace una semana, favorece la «expulsión del mal empleador», aquel que «no mantiene» los contratos que ha suscrito con extranjeros.

Anna Terrón ha desgranado las medidas de este nuevo reglamente en su intervención en el «I Seminario de Ciencias Sociales del Campo de Gibraltar sobre la convivencia y el conflicto entre culturas’, celebrado en el Campus Bahía de Algeciras (Cádiz),

En declaraciones a Efe, la secretaria de Estado ha comentado que el nuevo Reglamento de Extranjería «se adapta a nuevo ciclo migratorio del país» que «viene determinado por la actual situación económica» y pretende impedir que la inmigración sirva «para que se produzcan situaciones de vulnerabilidad en el mercado de trabajo».

Así, según ha explicado, recoge una serie de requerimientos para el empleo de extranjeros, entre los que destaca que la empresa española que quiera contratar a inmigrantes tiene que contar con los recursos necesarios ya que, en caso de que el empresario no cumpla con sus compromisos con el trabajador, «no podrá volver a trabajar con extranjeros».

El reglamento también supone, según Anna Terrón, una simplificación y racionalización de los trámites burocráticos en materia de extranjería y fija, de forma objetiva, los requisitos que deben reunir quienes residen de forma regular para reagrupar a su familia.

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración ha puesto también el acento en la «movilidad» que el nuevo reglamento permite al inmigrante, ya que podrá regresar a su país de origen «sin perder derechos» y contando con un «pase preferente» cuando quiera regresar, siempre que cuente con un contrato de trabajo.

Terrón ha insistido en que actualmente la entrada de trabajadores extranjeros en España «es menor», dada la situación económica del país, y ha indicado que el índice de desempleo «es mayor entre inmigrantes».

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Emilio González

Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Lo más leído