La mujer mexicana que se alojaba con ellos no fue agredida sexualmente, pero si maniatada
Tiene tanta desvergüenza como falta de sensibilidad. El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, ha calificado de «lamentable» la violación de seis turistas españolas en la ciudad mexicana, aunque ha añadido que «esto sucede en cualquier parte de Acapulco o en México».
Según Aburto, la agresión fue perpetrada por cinco hombres armados y encapuchados, que amordazaron a los siete hombres que estaban en los ‘bungalows‘.
Las seis turistas españolas han denunciado que fueron violadas el pasado domingo, 3 de febrero de 2013, por la noche en una urbanización de playa Bonfil.
Se trata de mantener discreción, pero se ha filtrado ya que al menos cinco individuos irrumpieron en el bungalow donde se alojaban los 14 turistas (13 españoles y una mexicana) y, tras atar a los hombres con los cables del teléfono, los cordones de los bañadores y alambre, abusaron sexualmente de las seis mujeres. Delante de algunos de llos, mientras a otros los tenían encerrados en los cuartos.
Antes de ensañarse con las muchachas, de edades comprendidas entre los 19 y 25 años, los asaltantes sometieron al personal del establecimiento -enclavado en Playa Bonfil- y robaron pertenencias por un valor superior a 2 millones de pesos (unos 116.000 euros).
La mujer mexicana que se alojaba con ellos no fue agredida sexualmente, pero si maniatada.
La embajada ha confirmado la veracidad de los hechos, aunque no han podido facilitar más datos sobre las víctimas, que están recibiendo apoyo psicológico por parte de las autoridades mexicanas en la procuraduría donde denunciaron lo ocurrido.
El alcalde de la ciudad de Acapulco, Luis Walton, ha dado una confernecia de prensa en la que ha explicado los hechos y ha desmentido que los asaltadores pertenezcan al crimen organizado.
Según las fiscal de Guerrero, Martha Elva Garzón, de momento no hay detenidos ni retratos robots de los agresores debido a que llevaban el rostro cubierto.
Las víctimas han pedido discreción
El cónsul general de España en México, Miguel Ángel Fernández de Mazarambroz, se ha desplazado a Acapulco para atender a las seis turistas españolas.
Una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha confirmado que el diplomático se desplazó desde México DF en cuanto tuvo conocimiento del suceso.
En Acapulco el Gobierno español dispone de un cónsul honorario, que junto a Fernández de Mazarambroz sigue el caso en colaboración con las autoridades mexicanas que investigan lo ocurrido.
Las víctimas han pedido discreción a las autoridades españolas, por lo que Exteriores no aportará detalles sobre la identidad y datos personales de las afectadas.
Peligro 24 horas al día
Guerrero es uno de los estados mexicanos que más se han visto sacudidos por la violencia del crimen organizado. Ante la escalada de los delitos, los habitantes de varios municipios de la llamada Costa Chica se han organizado desde hace dos semanas en sus propias brigadas de autodefensa.
Amparados en las leyes de usos y costumbres de los pueblos indígenas, practican detenciones y celebran juicios. El hecho fue calificado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos como anticonstitucional, por lo que solicitó –sin éxito– a las autoridades estatales la aplicación de medidas cautelares de manera indefinida.
Este mismo domingo, unos turistas procedentes del Distrito Federal fueron atacados en un retén «popular» en la comunidad de Las Mesas.
El gobierno local calificó el hecho como un «atentado», mientras que el promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero, Bruno Plácido, dijo que fue una «imprudencia» por parte de los turistas no detener su vehículo en un retén de la policía comunitaria.
Un incidente anterior ya le había costado la vida a una persona que huyó para evitar ser capturada por los paramilitares.