El tirano Maduro no se anda por las ramas, como el ‘pajarito‘ que se le aparece de vez en cuando (América Latina es el centro mundial del asesinato y la Venezuela chavista su ‘paraíso’).
Todo sea por mantener una falsa imagen de un país que se hunde no solo en la miseria, sino en los abismos de la degradación moral más espeluznante (¡Saqueos en Venezuela por el hambre! La Guardia Nacional mata a ‘Gustavito’).
Y para ejemplo el último botón de muestra en forma de vídeo, difundido por ‘El Nuevo Herald‘, donde se pueden ver las escenas de la ejecución en toda regla de un detenido en una calle del estado de Aragua (Éstos son los países con más hambre en América Latina).
Es, según parece, un episodio más en la ‘guerra’ que sostienen las fuerzas del orden contra las bandas de delincuentes.
ASALTO A UNA EMPRESA
El joven, que había asaltado junto a unos compinches una empresa metalúrgica para llevarse la camioneta del dueño, -y cuyos cadáveres yacen a su lado tras el tiroteo de rigor- es sacado de un coche por policía bolivarianos.
Tras ser sujetado de los brazos por dos de ellos, y tratar de girar la cabeza para no ver el cañón de la pistola que le apunta directamente a la cara, es asesinado a quemarropa por un tercero.
Los agentes intentan seguidamente ‘arreglar’ la escena del crimen, para supuestamente informar que murió en el enfrentamiento armado junto a sus compañeros.
DE CAZA
Fuentes policiales señalaron que las muertes – reportadas la semana pasada como el resultado de un enfrentamiento entre policías y delincuentes en la localidad de San Vicente, un suburbio de Maracay, a unos 140 kilómetros al oeste de Caracas – llevó a los integrantes de la organización delictiva a «salir a la caza» de agentes del orden público, «
«emboscando patrullas y lanzando un asalto masivo contra una comisaría, ataques que dejaron al menos dos uniformados muertos y dos heridos».
La fuente policial dijo que las muertes han propiciado un recrudecimiento de los ataques de las pandillas contra integrantes de la policía, en momentos en que el régimen de Nicolás Maduro intenta reprimir la expansión de las megabandas.
La Venezuela chavista se encuentra actualmente acosada por una serie de fusiones entre las tradicionales pandillas de barrio para conformar las «megabandas», organizaciones conformadas por 50 integrantes o más que operan con virtual impunidad en distintas zonas del país.
Según los expertos, el surgimiento de este fenómeno se debe a una serie de errores cometidos por el régimen chavista, que incluyen la adopción de iniciativas gubernamentales insensatas, la corrupción de funcionarios que les suministran armas de guerra y la impunidad que otorga una inexistente política de Estado para combatir el crimen.
Varias de esas organizaciones operan en el estado escenario de este último suceso.