A caballo, con tiendas de campaña de por medio y con una producción fastuosa, como las últimas que ha lanzado el DAESH. Esta vez los terroristas citan en este vídeo, -prohibido por los canales tradicionales-, un listado de «países enemigos», donde se incouyen España, Francia, Reino Unido, Bélgica y Noruega.
Las víctimas son tres supuestos ‘espías’ de la coalición internacional, liderada por EEUU, quienes visten como viene siendo habitual el característico mono naranja.
La publicación de este material gráfico, titulado ‘A Alá no le gustan los traidores’, se produce en un momento en el que el autodenominado Estado Islámico comienza a experimentar problemas financieros debido a la pérdida de control sobre territorios que hasta hace poco estaban en su poder.
«Los problemas del Daesh [el nombre árabe del EI] radican en el hecho de que una parte significativa de los ingresos de esta agrupación en los últimos dos años los obtenía mediante invasiones, confiscaciones y extorsiones, que son fuentes inestables»,
ha explicado Quinn Mecham, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Brigham Young.