El primer ministro de Australia, Scott Morrison, afirmó que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no recibirá «trato especial» de su país de nacimiento tras su detención en Reino Unido, la afirmación fue hecha este viernes 12 abril de 2018.
<img src=’https://www.periodistadigital.com/imagenes/2019/04/12/scott-morrison.jpg’>
El asilo del que gozaba Assange en la embajada de Ecuador en Londres desde hacía siete años terminó de manera brusca el pasado jueves, cuando la policía lo arrestó y lo sacó a rastras de la legación diplomática para llevárselo en una furgoneta.
Posteriormente, un tribunal lo declaró culpable de haber violado su libertad condicional británica en 2012, por lo que podría enfrentarse a un año de cárcel.
Tras su detención, el Departamento de Justicia estadounidense anunció que pidió su extradición para juzgarlo por haber ayudado a la ex analista de inteligencia Chelsea Manning a obtener una contraseña con que acceder a miles de documentos de defensa confidenciales en 2010.
Morrison, en campaña electoral, aseguró este viernes que Assange recibirá el mismo apoyo que cualquier otro australiano que se encuentre en problemas en el extranjero, y que la extradición es una «cuestión de Estados Unidos».
«No tiene nada que ver con nosotros, tiene que ver con Estados Unidos», dijo a la televisión nacional ABC.(Lenín Moreno: «Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange»)
«Hay un proceso judicial que será seguido a través de una serie de cuestiones […] Recibirá el mismo apoyo consular que recibiría cualquier otro australiano en estas circunstancias».
Por su parte, los abogados de Assange se manifestaron preocupados por la situación del cofundador del sitio WikiLeaks.
La letrada Jennifer Robinson dijo que la medida sienta un «peligroso» precedente. «Este precedente significa que cualquier periodista puede ser extraditado para ser procesado en los Estados Unidos por haber publicado información veraz sobre ese país», afirmó.
Y agregó: «Acabo de estar con el señor Assange en las celdas de la policía. Quiere agradecer a todos sus partidarios por su apoyo continuo, y me expresó: ‘Te lo dije'».
Carlos Poveda, el abogado ecuatoriano de Assange, dijo temer por la vida del activista si es extraditado a los EEUU, tras la orden de captura y extradición presentada contra él en Londres y la terminación de su condición de asilado.(Julian Assange pasará un año en la cárcel antes de ser extraditado a EEUU)
Con información de AFP