LOS RESULTADOS DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS SOCIALISTAS

Alarma económica por las políticas de Pedro Sánchez para España: «Generará pobreza, menos empleo y más corrupción»

El abogado y economista mexicano Luis Pazos ha destacado las políticas económicas que ayudan a las economías a construir clases medias fuertes, pero Sánchez hará lo contrario

Alarma económica por las políticas de Pedro Sánchez para España: "Generará pobreza, menos empleo y más corrupción"
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias YT

Pedro Sánchez no ha engañado a nadie, el que podría ser presidente (ya no en funciones y con presupuesto propio) de España, tiene un programa económico que, según el abogado y economista mexicano Luis Pazos, será nocivo para la economía del país y para los españoles.

Pazos, profesor de economía política y autor del libro Justicia Social Injusta, tiene claro que las políticas económicas que emplea el socialismo y el comunismo como «redistribución de la riqueza» o «impuestos a la riqueza» en realidad lo que generan es más pobreza, menos empleo y corrupción, justo lo que tanto ha sufrido España.

«El sexenio pasado en México se gastó mucho en gasto social y el numero de pobres aumentó, en España igual, el mayor gasto social no ha repercutido en menos pobres, pero (sí) en más gasto, en más corrupción… justicia social y gasto social son términos muy bonitos, pero: la justicia social va en contra de la justicia y gasto social lo único que genera es clientelismo político y corrupción».

En el Programa electoral del PSOE de cara a las pasadas elecciones generales, se incluyeron un conjunto de medidas económicas que al aplicarse crearán más pobreza, tal como sucediera con en gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, algunos decidimos simplemente no aprender.

El subtítulo «Una política económica proactiva y una fiscalidad más justa para reducir las desigualdades» del programa de Sánchez es revelador, y destaca tres grandes ejes que van en el sentido contrario al señalado por el economista:

«(i) el impulso a la sostenibilidad medioambiental y la necesaria transición ecológica; (ii) la reducción de las desigualdades y el reforzamiento de la cohesión social y; (iii) un avance decidido en el saneamiento de las cuentas públicas, la reducción del déficit y la deuda y la sostenibilidad fiscal de medio plazo».

(…)

La economía debe contribuir a garantizar la distribución de la riqueza y la reducción de las desigualdades, generando los recursos suficientes para asegurar y ampliar los servicios públicos. No puede haber justicia social si no hay justicia fiscal.

(…)

Se refuerce la progresividad del sistema fiscal en línea con los países de nuestro entorno, convergiendo paulatinamente hacia el promedio de recaudación de la Unión Europea, incrementando la aportación de las grandes empresas, de los contribuyentes de ingresos más altos y con mayores patrimonios, y mejorando la equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo, al tiempo que se reduce la carga fiscal soportada por las pymes.”

La solución

El doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México dice que a los pobres hay que ayudarles, creándoles un trabajo digno y esto solamente se hace cuando hay inversión, cuando hay respeto a la sociedad y cuando hay progreso, y el demagogo, el populista siempre habla en contra de los ricos, y en qué países es donde se ha atacado más la pobreza, en donde hay más ricos.

El economista cita a China como ejemplo, «antes de esta reforma que se abre la empresa privada sólo había un rico, el Estado, era el dueño de todo, ahora hay más de 200 multimillonarios, pero ahora hay cientos de millones de clase media, cuando yo fui a China nada más había una igualdad en los pobres y ricos que era el gobierno, los que estaban en el gobierno».

«Las oportunidades para los pobres es que haya empleo, y en ello Pazos trae el ejemplo de México, el siglo pasado no se respetó la propiedad en el campo y qué genero, cordones de pobreza alrededor de las ciudades y migración a los Estados Unidos, entonces aqué necesitamos inversionistas, gente que invierta que cree empleo, no que la gente viva de la dádiva, de la ayuda del gobierno».

Fuente: @luispazos1

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Jesús Mitchelle Torres

Licenciado en ciencias fiscales (ENAHP – IUT), especialista en auditoría de Estado (Universidad Simón Bolívar) y magíster en gerencia pública (IESA) con siete años de experiencia como auditor de Estado en Venezuela.

Lo más leído