LAS POLÉMICAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE DONALD TRUMP

La excusa infame para detener a 680 trabajadores inmigrantes en EEUU: «Fue contra los empresarios explotadores»

La excusa infame para detener a 680 trabajadores inmigrantes en EEUU: "Fue contra los empresarios explotadores"
El presidente de EEUU Donald Trump y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan YT

La administración Trump no pretende bajar la guardia en su deseo por limpiar el territorio de los Estados Unidos de inmigrantes sin documentos, y las últimas redadas demuestran que es así.

El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) reveló este domingo 11 de agosto algunos detalles de las redadas del pasado miércoles en las que detuvieron a 680 trabajadores de plantas agrícolas de Mississippi.

Kevin McAleenan fue cuestionado en una entrevista para NBC News, sobre las siete redadas en seis ciudades del estado, que tuvieron lugar apenas cuatro días después de la masacre de El Paso (Texas).

El entrevistador Chuck Todd le preguntó por qué había elegido ese momento para detener a inmigrantes ya que el ataque de El Paso había castigado duramente a la comunidad latina estadounidense. El propio autor de la masacre publicó un manifiesto en el que hablaba de una supuesta “invasión hispana” y dijo a la policía que su objetivo eran “los mexicanos”.

McAleenan reconoció que el momento de las operaciones había sido “desafortunado”, sin embargo, se defendió asegurando que llevaba alrededor de un año preparada y que estaba dirigida a empresarios que “explotan a trabajadores desempleados”.

El director de DHS agregó que tenían 14 órdenes judiciales contra dichos empresarios. Sin embargo, todos los detenidos fueron trabajadores. ICE arrestó el miércoles 680 y al día siguiente ya había dejado en libertad a unos 300.

Ante otra pregunta del entrevistador, el funcionario explicó que detuvieron a empleados porque 200 de ellos, según sus datos, tenían algún cargo criminal en Estados Unidos.

“Cuando haces una investigación en un lugar de trabajo no puedes ignorar a la gente que está ahí sin el permiso adecuado para permanecer en EEUU”, justificó.

Kevin McAleenan no quiso responder por qué no hay empleadores bajo custodia, pero sí detalló que las operaciones forman parte de una “investigación criminal que está en proceso. Y esperamos seguir adelante con las acusaciones”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído