El chavista y antimadurista Rafael Ramírez ha denunciado que régimen de Nicolás Maduro pretende ”intervenir y reflotar” a Cantv y Movilnet mediante su entrega a una empresa transnacional de China.
Ramírez sostuvo en su artículo que tanto los obreros como los antiguos directivos de Cantv y Movilnet no han sido informados sobre la intervención de las dos empresas telefónicas y de internet.
Asimismo, aseguró que la posible ”intervención y reflote” de Cantv y Movilnet se está haciendo a las espaldas de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y de la Asamblea Nacional (AN).
”Se habla de un holding, de una empresa nueva, con esquemas confusos y maniobras semánticas para enredar y ocultar la verdad. La transnacional puede ser de cualquier nacionalidad: turca, rusa o norteamericana”, dijo el exministro de Petróleo y Minería.
Rafaél Ramirez atacó al dictador Nicolás Maduro recordando que la CANTV fue privatizada por el difunto expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez, y parte de quienes hoy ocupan altos cargos en el chavismo se opusieron, «todos recordamos cuando en el año 1991, el gobierno de Carlos Andrés Pérez privatizó Cantv… Recuerdo la férrea oposición de la fracción parlamentaria de la Causa R, específicamente al profesor Aristóbulo Istúriz, entonces combativo diputado, para tratar de impedir el acto de venta de la empresa».
Pero destacó que en aquel momento fue una decisión de Estado «en aquel momento, al menos se discutió en el antiguo Congreso».
El expresidente de PDVSA comentó que Nicolás Maduro creó un ambiente propicio para justificar la privatización de Cantv y Movilnet, al restringir los recursos y postergar las inversiones. ”El público está harto del pésimo servicio y fallas de internet en Cantv y Movilnet”, concluyó.
Los principales miedos de Rafael Ramirez
Según Ramirez, con la entrega a Huawei de la principal empresa que maneja el internet, la telefonía, en fin, las comunicaciones en Venezuela, incluída la de los entes públicos, también se entrega toda la información confidencial del Estado venezolano.
¿Quién controlará a los chinos, especialistas en vigilancia, escucha y control? ¿Quién tendrá el control de los servidores y bases de datos de las empresas del país, de PDVSA, del TSJ, de los Registros Públicos, del SAIME, del SENIAT, del CNE, de los sistemas automatizados del país? Será que ahora con maduro repetimos el drama de Intesa en PDVSA (cuando se entregó el cerebro electrónico de la empresa a una empresa privada norteamericana), solo que ahora se privatiza el cerebro electrónico de todo el país, sin excepción. Preguntas que debemos hacernos, sobre todo porque si, en este momento, usted trata de acceder del piso 6 hacia arriba de la Torre Cantv de la Avenida Libertador, no lo puede hacer sin un carnet emitido directamente por la referida empresa china.