Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo chavista, no pierde oportunidad para intentar librarse de las sanciones impuestas en su contra por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Según información recibida por Periodista Digital América (PD América), Moreno ha sido contactado por el abogado Jesús Loreto, defensor del ingeniero estadounidense Tomeu Vadell, uno de los “CITGO 6”, como son llamados los presos políticos detenidos por Maduro en noviembre de 2017, a quienes acusan por delitos de corrupción.
Esta fuente, que ha querido mantener su identificación en reserva por temor a represalias de la dictadura chavista, dijo a PD América que estas gestiones se iniciaron cuando familiares de Vadell buscaron la asesoría del abogado Jason Poblete, miembro de la ONG ‘Global Liberty Alliance’.
A partir de allí se inician los contactos con Maikel Moreno, con la finalidad de buscar una fórmula que permita a Tomeu Vadell, ciudadano norteamericano, librarse del secuestro de la dictadura y regresar con su familia.
‘Global Liberty Alliance’ se encuentra establecida en EEUU (Alexandria, Virginia) y tiene como misión “trabajar con abogados en otras naciones con un estado de derecho débil o nulo, para ayudar a defender a personas cuyos derechos fundamentales han sido violados por gobiernos autoritarios”.
El precio de Maikel Moreno
El presidente del Tribunal Supremo no está dispuesto a liberar a Tomeu Vadell a cualquier precio, por ello ha dejado saber a los abogados antes mencionados que, si pretenden ver en libertad a quien se desempeñaba como ingeniero de refinación de CITGO, deben cumplir con dos condiciones: el pago de USD 850.000 y que el gobierno estadounidense “le levante las sanciones”.
Todo ello a cambio de la liberación exclusiva de Tomeu Vadell, no entrarían en la ecuación los otros cinco detenidos, esto a pesar que el Departamento de Estado norteamericano emitió un comunicado, el pasado mes de julio, exigiendo que “el ex régimen de Maduro libere a las personas conocidas como «los CITGO 6» que se encuentran detenidas indebidamente en Venezuela”.
En el comunicado se detalla también el trato inhumano que reciben los detenidos, “siguen impidiendo que familiares y abogados de los prisioneros estadounidenses puedan asistirles brindándoles acceso básico a comida y medicamentos, sin consideración por el estado general y de salud mental de los detenidos”. Por tal razón advirtieron al régimen que dichas “afrentas a la dignidad fundamental” no serían ignoradas.
The U.S. demands that the former Maduro regime release the wrongfully detained “CITGO 6” in #Venezuela. The Department of State continues to press Maduro’s representatives for their assurance of the safety and welfare of Americans wrongfully detained in Venezuela. pic.twitter.com/CYBLGjFFpQ
— Morgan Ortagus (@statedeptspox) 8 de julio de 2019
El único beneficiado no sería Maikel Moreno, sino también su “tribu en el TSJ”, que se trata de los asistentes de Moreno, encontrándose entre ellos Nelson Mejías, mano derecha del mandamás de la justicia en Venezuela.
Maikel Moreno, negociador feroz o falaz
La ambición de Moreno habría sido la causa del fracaso del alzamiento contra la dictadura el pasado 30 de abril en la denominada “operación libertad”, así lo desveló el digital AlNavío cuando publicó una conversación entre Cristopher Figuera, exjefe del SEBIN, y un alto funcionario chavista de identidad desconocida.
En el chat filtrado, Figuera comenta que el presidente del Tribunal Supremo chavista exigió que lo mantuvieran en su cargo, ser el presidente de una nueva Junta de Gobierno y que le permitieran nombrar al ministro del interior y al Fiscal General de la República, este último cargo es el que estaba reservado para Nelson Mejías, su asistente y mano derecha.
El abogado defensor de Tomeu Vadell niega que existan estos contactos
PD América ha contactado a Jesús Loreto, abogado del bufete Loreto Abogados Penalistas (LAP) quien ha informado que por el caso de su representado Tomeu Vadell no ha tenido ningún contacto con Maikel Moreno.
“No he participado en tales conversaciones y no he tenido conocimiento de que tales conversaciones se hayan dado”, aseveró el abogado Jesús Loreto.
Además afirmó que el caso de su defendido “está paralizado”, que sigue detenido en Boleita (este de Caracas), y que aún a estas alturas “no está claro por que lo detuvieron”.
Este medio intentó contactar al abogado Jason Poblete de ‘Global Liberty Alliance’ sin lograr obtener una respuesta.