Periodistadigital Home América Política Economía Sociedad Cultura Deportes Legislación CódigoXY Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

EUROPA, CUBA Y LOS DERECHOS HUMANOS

[Entrevista PD] Vicepresidenta del Parlamento Europeo a familiares de José Daniel Ferrer y a los presos de conciencia en Cuba: «Que sepan que no están solos»

Jesús Mitchelle Torres 26 Nov 2019 - 12:02 CET
Archivado en:

Más información

El Parlamento Europeo le planta cara a la dictadura cubana y debatirá el caso del preso político José Daniel Ferrer

Varapalo a la dictadura cubana: Cuatro testimonios y una sentencia evidencian el cruel sistema de justicia castrista

El Parlamento Europeo (PE) discutirá y votará este jueves 28 de noviembre una resolución sobre las violaciones de Derechos Humanos en Cuba y tratará especificamente la situación del líder de la plataforma Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, quien fue detenido arbitrariamente el pasado 1 de octubre.

La iniciativa fue puesta sobre la  mesa del PE el pasado jueves por el grupo Renew Europe y presentada por la vicepresidenta del organismo Dita Charanzová, quien realizó el anunció de las «buenas noticias» en su cuenta de Twitter.

Por ello, Periodista Digital América contactó a la europarlamentaria para plantearle cuatro preguntas que permitan tener una mayor perspectiva acerca de lo que podrá suceder tras la discusión y la votación que se llevará a cabo en un par de días.

PD: ¿Qué expectativas tiene de la resolución de esta semana del Parlamento Europeo respecto de la situación de José Daniel Ferrer?

DC: Espero que tengamos un texto fuerte que no solo pida la liberación de José Daniel Ferrer y los otros presos políticos, sino que también subraye la importancia del Acuerdo PDCA entre la UE y Cuba y que tomemos en serio los compromisos hechos en este acuerdo.

PD: ¿Qué papel juega la UE en la crítica situación actual de los DDHH en Cuba?

DC: Es importante denunciar las violaciones de DDHH, darles legitimidad y ofrecer apoyo a la oposición y a los defensores de derechos humanos. También es importante mantener un diálogo con el gobierno para poner presión. El Acuerdo PDCA nos da más capacidad de influir en nuestros diálogos, aunque no lo parezca ahora, pero por eso la UE tiene que estar firme en defender las provisiones de este acuerdo.

PD: Cómo ha sido la reacción del grupo socialista y de los comunistas ante la propuesta presentada para la resolución del próximo 28/11.

DC: No estoy al tanto de la respuesta de los otros grupos políticos. Con relación a mi grupo Renew Europe, puedo confirmar que mi propuesta fue considerada una prioridad, y por lo tanto aceptada.

PD: Qué mensaje puede enviar a las familias de José Daniel Ferrer, Roilá Zárraga, Fernando González Vaillant y José Chaveco.

DC: La causa de los presos políticos nos tiene preocupados, y seguimos con mucha atención lo que está ocurriendo. No puedo imaginar lo que sus familias están viviendo y su preocupación cotidiana. Pero quiero decirles que no están solos. No nos vamos a rendir, es una lucha que tenemos que compartir entre todos.

Más en América

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by