María Cecilia Tonón, profesora argentina embarazada de tres meses, fue retenida el pasado lunes por la policía española en el aeropuerto de Barajas, donde estuvo incomunicada durante cuatro horas antes de ser expulsada de vuelta a su paí
Una docente argentina que viajó a España con una beca para realizar una investigación universitaria denunció ayer en declaraciones a la televisión local que, a pesar de cumplir todos los requisitos, las autoridades migratorias impidieron su ingreso a España y le «expulsaron» de vuelta a su país.
María Cecilia Tonón, profesora de Historia en la Universidad Nacional del Litoral, de la provincia de Sante Fe, había sido becada por el Ministerio de Educación de Argentina para realizar una pasantía de investigación de dos meses en la Universidad Complutense de Madrid.
Tonón aseguró que fue retenida en «un lugar que era una especie de cárcel», donde le interrogaron en varias ocasiones, tras lo que le mandaron en un avión de vuelta a Argentina por considerar que no tenía el visado de estudiante necesario para permitir su ingreso a España.
La docente estaba embarazada de tres meses, embarazo que perdió «tal vez por el estrés o por los 22.000 kilómetros» que tuvo que viajar en menos de 36 horas, lamentó en una carta dirigida al Ministerio.
«A esta situación le tengo que sumar el desánimo moral y el terror, de que si vuelvo a ir en breve me pase lo mismo, porque me piden no sé qué otra cosa, o porque creen que soy ‘peligrosa’ si protesto o no sé qué. Tengo miedo, sinceramente, estoy con la voluntad quebrada», admitió.
El director del Colegio Mayor Argentino de Madrid, Horacio Fazio, centro en el que se iba a hospedar Tonón, que acoge alumnos y profesionales argentinos que visitan o estudian en España, aseguró en un comunicado que «es la primera vez, en 40 años que existe la institución en convenio entre ambos gobiernos, que sucede algo así».
«Hasta ahora en 40 años nadie pedía una visa para una estancia menor de tres meses y los becados nunca la necesitaron», añadió el funcionario en un comunicado.
Fazio, ex subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino, afirmó que la docente «estuvo cuatro horas incomunicada en una habitación sin ventanas en el subsuelo del aeropuerto de Barajas», donde la Policía se reía «constantemente» de ella, recordarlo le pone «la piel de gallina».