El informe dice que los documentos capturados prueban que el presidente venezolano, Hugo Chávez, consideraba a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) un aliado estratégico
Un informe publicado este martes en Londres dice arrojar nueva luz sobre los vínculos entre el grupo rebelde colombiano FARC y Venezuela y Ecuador.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos -un centro de investigaciones británico- publicó el estudio después de haber tenido acceso a los documentos incautados al líder de las FARC Raúl Reyes a raíz de una incursión de las fuerzas armadas colombianas en 2008 en un campamento de la guerrilla en Ecuador, cerca de la frontera con Colombia.
Según la revista colombiana Semana, estos documentos le fueron entregados al instituto por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Según el periodista de la BBC Mike Wooldridge -quien tuvo acceso al libro de 240 páginas que viene acompañado de un CD con los archivos incautados- el informe dice que los documentos capturados prueban que el presidente venezolano, Hugo Chávez, consideraba a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) un aliado estratégico con el que protegerse contra la amenaza de una invasión estadounidense y para promover su visión para la región andina.
El diario estadounidense The New York Times indica que el informe incluso sugiere que Venezuela pidió mandar a matar a líderes opositores, aunque no queda claro que Chávez estuviera al tanto de ello.
El gobierno de Venezuela ha negado en diferentes ocasiones tener vínculos con las FARC.
Según el estudio, a las FARC les tomó más tiempo ganar fuerza política en Ecuador que en Venezuela.
Después de múltiples altibajos y tensiones durante el gobierno de Uribe Vélez, las relaciones entre Colombia y Venezuela entraron en una nueva etapa de diálogo y distensión con el actual gobierno de Juan Manuel Santos.