El HMS Edinburgh tendrá a cargo tareas de "vigilancia y protección" de los habitantes de este territorio británico de ultramar

Barco de guerra inglés patrullará las costas de las islas Malvinas

La nave es un destructor tipo 42 con sistema de misiles antiaéreos

Barco de guerra inglés patrullará las costas de las islas Malvinas
HMS Edinburgh.

La guerra de Las Malvinas, territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833, se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Murieron 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños

Reino Unido envió a las Islas Malvinas un buque de guerra, el HMS Edinburgh, que según información del diario isleño Merco Press tendrá a cargo tareas de «vigilancia y protección» de los habitantes de este territorio británico de ultramar.

El barco partió desde Portsmouth, en el sur de Inglaterra, y hará escalas en Cabo Verde y en países del oeste africano antes de llegar a las Malvinas el próximo invierno.

La nave es un destructor tipo 42 con sistema de misiles antiaéreos, botado (puesto en el agua) en 1983, un año después del conflicto bélico con Argentina. Además, cuenta con cañones de 4.5 pulgadas y de 20 milímetros, pesa unas 4,800 toneladas, tiene una longitud de 140 metros y capacidad para transportar 26 oficiales y 260 marineros.

El buque de guerra es el sexto en la Armada británica que lleva el nombre «Edinburgh» desde el original de 1707. Fue construido por la compañía Cammell Laird, en los astilleros de Birkenhead, al sur de Liverpool.

El comandante de la embarcación, Paul Russell, declaró a la prensa de su país que el despliegue supone «un gran desafío operativo, ante el severo invierno del Atlántico Sur, lo que será compensado con visitas a distintos países, y con la oportunidad para la Marina Real de mostrar su impresionante alcance mundial y versatilidad».

El Atlántico Sur es una región «de alto perfil y de interés político-militar», añadió el militar. Tras su presencia en el Atlántico Sur, el HSM Edinburgh tiene previsto realizar visitas a puertos de Sudamérica, el Caribe y los EE.UU.

La guerra de Las Malvinas, territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833, se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Murieron 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Emilio González

Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Lo más leído