Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El fundador de Wikileaks está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres

    El presidente Correa desmiente que haya decidido conceder asilo político a Assange

    Según fuentes del Gobierno ecuatoriano citadas por 'The Guardian', el presidente ya habría tomado la decisión.

    Periodista Digital 
    15 Ago 2012 - 10:32 CET
    El presidente Correa desmiente que haya decidido conceder asilo político a Assange
    Assange y Correa. EP
    Archivado en: Política

    Assange podría ser arrestado en cuanto salga de la embajada

    Más información

    Los archivos de Stratfor publicados por Wikileaks revelan que Pakistán conocía el paradero de Bin Laden

    Borja Bergareche: "Wikileaks le ha hecho un favor muy grande a los Gobiernos"

    Borja Bergareche: "Wikileaks le ha hecho un favor muy grande a los Gobiernos"

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha negado a través de su cuenta de Twitter la veracidad de la información publicada por ‘The Guardian’ en la que se aseguraba, citando a fuentes del Gobierno ecuatoriano, que ya había decidido conceder asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada de Londres desde hace ocho semanas.

    «Rumor de asilo a Assange es falso. Todavía no hay ninguna decisión al respecto. Espero informe de Cancillería».

    Este es el mensaje escrito por el mandatario ecuatoriano en el que desmiente al periódico británico, que publicó este martes que «Ecuador garantizará el asilo [político] a Julian Assange», aludiendo a una fuente gubernamental.

    Este lunes 13 de agosto de 2012, Correa había avanzado en una entrevista que esperaba comunicar su decisión sobre la solicitud de asilo esta semana.

    No obstante, Assange no ha recibido ninguna notificación al respecto, según ha informado a Reuters un portavoz de WikiLeaks poco después de mantener una conversación con él.

    Por su parte, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, había dicho que la decisión se tomaría después de los Juegos Olímpicos de Londres, que terminaron este domingo y que ésta buscaría «garantizar los derechos, especialmente la vida y la integridad personal del señor Assange».

    El fundador de Wikileaks buscó refugio en la legación diplomática después de que su larga batalla legal para evitar la extradición desde Gran Bretaña a Suecia fracasara.

    El ex pirata informático, que saltó a la fama en el 2010 cuando WikiLeaks publicó miles de cables diplomáticos secretos de Estados Unidos, está en una encrucijada legal y diplomática.

    El mes pasado, Wikileaks anunció que Baltasar Garzón liderará la defensa legal de Assange.

    Assange niega haber cometido delitos sexuales contra dos ex seguidoras de WikiLeaks y teme que Suecia sea sólo una escala en el camino hacia Estados Unidos, donde cree que las autoridades lo buscan para castigarlo por el daño diplomático generado por su página web.

    ‘No lo protegerá’

    Sin embargo, no está claro cómo obtener asilo en Ecuador podría ayudar o si sólo se trataría de un gesto. Está violando sus condiciones de libertad bajo fianza británicas y será arrestado si deja la embajada, que está ubicada en la zona de Knightsbridge de Londres, lejos de cualquier aeropuerto.

    «El otorgamiento del asilo de Ecuador no lo protegerá de la extradición a Suecia», explicaba este martes a Reuters el abogado Roger Gherson, un experto en la ley de inmigración británica y temas vinculados de derechos humanos, antes de que The Guardian avanzase la decisión de Correa.

    Parece improbable que el Gobierno británico dé a Assange un pase seguro a un aeropuerto puesto que eso significaría ir en contra de la solicitud de arresto de Suecia y un dictamen de la Corte Suprema británica que indica que era válida.

    También significaría dejar que Assange se marche incumpliendo sus condiciones de libertad bajo fianza. Las autoridades británicas y ecuatorianas han estado discutiendo el caso, pero ninguna parte ha indicado cuál sería la solución.

    Las fuentes citadas por el diario The Guardian han explicado que, pese a las cuestiones legales, garantizarán asilo a Assange, un movimiento que enfadaría a Reino Unido, EEUU y Suecia.

    Asimismo, explicaron que la oferta se le hizo a Assange antes de que se refugiase en la embajada y tras negociaciones confidenciales con altos funcionarios de la embajada en Londres.

    Assange, quien se presenta como un defensor de la libertad de prensa que busca exponer los secretos oscuros de los Gobiernos, no ha dicho en público por qué decidió buscar asilo en Ecuador, un país acusado por grupos de derechos humanos de buscar amordazar a los medios.

    El único vínculo conocido entre él y el país sudamericano es una entrevista que Assange condujo en mayo con el presidente Rafael Correa en el canal de televisión Rusia Today, patrocinado por el Kremlin.

    EL REY DE LA FILTRACIÓN

    En julio de 2010, el nombre de Julian Paul Assange pasaba a ser internacionalmente conocido.

    La filtración de más de 90.000 documentos militares sobre la guerra de Afganistán en su página web Wikileaks daba la vuelta al mundo.

    El fundador y editor de esta web especializada en documentos confidenciales, Assage nació en Townsville, en Australia, en 1971. Después de que sus padres se separaran cuando él tenía 8 años, cambió de residencia hasta 37 veces.

    Entre mudanza y mudanza, se hizo aficionado a la informática y con 16 años entró en el mundo de la piratería, donde utilizó el sobrenombre de ‘Mendax’.

    En esta época, se convirtió en uno de los fundadores del grupo ‘International Suversives’, al que se acusó en violar los sistemas del Departamento de Defensa norteamericano y del Laboratorio Nacional de Los Alamos.

    Ya entonces, su filosofía como ‘hacker’ -no dañar los sistemas informáticos a los que se accedía y no modificar la información que contenían, pero sí compartirla- ya dejaba adivinar la base del proyecto Wikileaks, al igual que su trabajo como programador de software libre y en programas de encriptado para Linux.

    Aunque comenzó a cursar estudios de Matemáticas y Física en la Universidad de Melbourne, en 2006 los abandonó al estar convencido de que los trabajos en distintos departamentos eran aplicados en la industria militar.

    Documentación de injusticias

    A finales de ese año, lanzaba Wikileaks con el objetivo de publicar informaciones filtradas que documentaran las injusticias de los «regímenes opresores» en China, la antigua Unión Soviética, África Subsahariana y Oriente Próximo, sin dejar al margen las «conductas poco éticas» de países de Occidente.

    Assange, sin domicilio fijo desde entonces, situó los primeros servidores informáticos de su web, en los que almacenaba la información, en Suecia, a los que luego se sumaron los de Bélgica, hasta alcanzar la veintena de éstos con los que tejía una red mundial difícil para proteger su información.

    Antes de la histórica filtración sobre Afganistán, Wikileaks ya había puesto el dedo en la llaga en repetidas ocasiones.

    En 2007, se había hecho eco del saqueo económico de Kenia llevado a cabo por el presidente Daniel Arap Moi, al que acusaron de apropiarse de unos 1.500 millones de euros durante sus 24 años en el poder.

    En 2008, difundió fotos y extractos de correos electrónicos personales de la gobernadora de Alaska y candidata a la vicepresidencia de EEUU, Sarah Palin.

    Dos años después, divulgó un vídeo en el que cuestionaba la versión norteamericana de cómo su Ejército mató a 11 iraquíes, en julio de 2007.

     

    Julian Assange. EFE
    Julian Assange. EFE
    Rafael Correa. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    GUITARRAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Isabel Rábago.

    Isabel Rábago triunfa en Telecinco con una acertada pregunta tras el circo de los pinganillos en el Congreso

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Pepa Millán y Yolanda Díaz.

    Pepa Millán (VOX) cierra la boca a Yolanda Díaz: «¿En qué idioma habló usted con el prófugo Puigdemont?»

    Federico Jiménez Losantos.

    Losantos machaca sin piedad a las futbolistas rebeldes de la Selección de España: «No juntan ni media neurona»

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Jorge Javier Vázquez

    Telecinco se harta de Jorge Javier Vázquez: Cancela ‘Cuentos Chinos’ tras su nefasto mínimo histórico de audiencia

    Carlos Alsina

    Alsina, magistral: De trolear al ‘evangelizador’ Albares a su ‘zasca’ a los “diputados peones”

    Carlos Herrera y Carmelo Encinas.

    La payasada de los pinganillos es de tal magnitud que ni Carmelo Encinas (COPE) la defiende

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Ayuso deja para el arrastre a Mónica García sacándole en mitad de la Asamblea la famosa plancha

    Ayuso deja para el arrastre a Mónica García sacándole en mitad de la Asamblea la famosa plancha

    Ignacio Escolar

    Ridículo colosal de Ignacio Escolar ante Ferreras: La acusación contra Feijóo que le estalla en la cara

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina lo peta con un ejemplo fastuoso sobre la esquizofrenia en el PSOE sanchista

    Susanna Griso y Joaquín Leguina.

    Leguina deja petrificada a Susanna Griso: tiene una petición expresa a PP y VOX que no esperábamos

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    María Jesús Montero y Nicolás Redondo Terreros.

    La purga a Nicolás Redondo arrastra a María Jesús Montero: Su gran mentira solo tarda cuatro días en desmoronarse

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]