Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El fundador de Wikileaks está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres

    El presidente Correa desmiente que haya decidido conceder asilo político a Assange

    Según fuentes del Gobierno ecuatoriano citadas por 'The Guardian', el presidente ya habría tomado la decisión.

    Periodista Digital 
    15 Ago 2012 - 10:32 CET
    El presidente Correa desmiente que haya decidido conceder asilo político a Assange
    Assange y Correa. EP
    Archivado en: Política

    Assange podría ser arrestado en cuanto salga de la embajada

    Más información

    Los archivos de Stratfor publicados por Wikileaks revelan que Pakistán conocía el paradero de Bin Laden

    Borja Bergareche: "Wikileaks le ha hecho un favor muy grande a los Gobiernos"

    Borja Bergareche: "Wikileaks le ha hecho un favor muy grande a los Gobiernos"

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha negado a través de su cuenta de Twitter la veracidad de la información publicada por ‘The Guardian’ en la que se aseguraba, citando a fuentes del Gobierno ecuatoriano, que ya había decidido conceder asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada de Londres desde hace ocho semanas.

    «Rumor de asilo a Assange es falso. Todavía no hay ninguna decisión al respecto. Espero informe de Cancillería».

    Este es el mensaje escrito por el mandatario ecuatoriano en el que desmiente al periódico británico, que publicó este martes que «Ecuador garantizará el asilo [político] a Julian Assange», aludiendo a una fuente gubernamental.

    Este lunes 13 de agosto de 2012, Correa había avanzado en una entrevista que esperaba comunicar su decisión sobre la solicitud de asilo esta semana.

    No obstante, Assange no ha recibido ninguna notificación al respecto, según ha informado a Reuters un portavoz de WikiLeaks poco después de mantener una conversación con él.

    Por su parte, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, había dicho que la decisión se tomaría después de los Juegos Olímpicos de Londres, que terminaron este domingo y que ésta buscaría «garantizar los derechos, especialmente la vida y la integridad personal del señor Assange».

    El fundador de Wikileaks buscó refugio en la legación diplomática después de que su larga batalla legal para evitar la extradición desde Gran Bretaña a Suecia fracasara.

    El ex pirata informático, que saltó a la fama en el 2010 cuando WikiLeaks publicó miles de cables diplomáticos secretos de Estados Unidos, está en una encrucijada legal y diplomática.

    El mes pasado, Wikileaks anunció que Baltasar Garzón liderará la defensa legal de Assange.

    Assange niega haber cometido delitos sexuales contra dos ex seguidoras de WikiLeaks y teme que Suecia sea sólo una escala en el camino hacia Estados Unidos, donde cree que las autoridades lo buscan para castigarlo por el daño diplomático generado por su página web.

    ‘No lo protegerá’

    Sin embargo, no está claro cómo obtener asilo en Ecuador podría ayudar o si sólo se trataría de un gesto. Está violando sus condiciones de libertad bajo fianza británicas y será arrestado si deja la embajada, que está ubicada en la zona de Knightsbridge de Londres, lejos de cualquier aeropuerto.

    «El otorgamiento del asilo de Ecuador no lo protegerá de la extradición a Suecia», explicaba este martes a Reuters el abogado Roger Gherson, un experto en la ley de inmigración británica y temas vinculados de derechos humanos, antes de que The Guardian avanzase la decisión de Correa.

    Parece improbable que el Gobierno británico dé a Assange un pase seguro a un aeropuerto puesto que eso significaría ir en contra de la solicitud de arresto de Suecia y un dictamen de la Corte Suprema británica que indica que era válida.

    También significaría dejar que Assange se marche incumpliendo sus condiciones de libertad bajo fianza. Las autoridades británicas y ecuatorianas han estado discutiendo el caso, pero ninguna parte ha indicado cuál sería la solución.

    Las fuentes citadas por el diario The Guardian han explicado que, pese a las cuestiones legales, garantizarán asilo a Assange, un movimiento que enfadaría a Reino Unido, EEUU y Suecia.

    Asimismo, explicaron que la oferta se le hizo a Assange antes de que se refugiase en la embajada y tras negociaciones confidenciales con altos funcionarios de la embajada en Londres.

    Assange, quien se presenta como un defensor de la libertad de prensa que busca exponer los secretos oscuros de los Gobiernos, no ha dicho en público por qué decidió buscar asilo en Ecuador, un país acusado por grupos de derechos humanos de buscar amordazar a los medios.

    El único vínculo conocido entre él y el país sudamericano es una entrevista que Assange condujo en mayo con el presidente Rafael Correa en el canal de televisión Rusia Today, patrocinado por el Kremlin.

    EL REY DE LA FILTRACIÓN

    En julio de 2010, el nombre de Julian Paul Assange pasaba a ser internacionalmente conocido.

    La filtración de más de 90.000 documentos militares sobre la guerra de Afganistán en su página web Wikileaks daba la vuelta al mundo.

    El fundador y editor de esta web especializada en documentos confidenciales, Assage nació en Townsville, en Australia, en 1971. Después de que sus padres se separaran cuando él tenía 8 años, cambió de residencia hasta 37 veces.

    Entre mudanza y mudanza, se hizo aficionado a la informática y con 16 años entró en el mundo de la piratería, donde utilizó el sobrenombre de ‘Mendax’.

    En esta época, se convirtió en uno de los fundadores del grupo ‘International Suversives’, al que se acusó en violar los sistemas del Departamento de Defensa norteamericano y del Laboratorio Nacional de Los Alamos.

    Ya entonces, su filosofía como ‘hacker’ -no dañar los sistemas informáticos a los que se accedía y no modificar la información que contenían, pero sí compartirla- ya dejaba adivinar la base del proyecto Wikileaks, al igual que su trabajo como programador de software libre y en programas de encriptado para Linux.

    Aunque comenzó a cursar estudios de Matemáticas y Física en la Universidad de Melbourne, en 2006 los abandonó al estar convencido de que los trabajos en distintos departamentos eran aplicados en la industria militar.

    Documentación de injusticias

    A finales de ese año, lanzaba Wikileaks con el objetivo de publicar informaciones filtradas que documentaran las injusticias de los «regímenes opresores» en China, la antigua Unión Soviética, África Subsahariana y Oriente Próximo, sin dejar al margen las «conductas poco éticas» de países de Occidente.

    Assange, sin domicilio fijo desde entonces, situó los primeros servidores informáticos de su web, en los que almacenaba la información, en Suecia, a los que luego se sumaron los de Bélgica, hasta alcanzar la veintena de éstos con los que tejía una red mundial difícil para proteger su información.

    Antes de la histórica filtración sobre Afganistán, Wikileaks ya había puesto el dedo en la llaga en repetidas ocasiones.

    En 2007, se había hecho eco del saqueo económico de Kenia llevado a cabo por el presidente Daniel Arap Moi, al que acusaron de apropiarse de unos 1.500 millones de euros durante sus 24 años en el poder.

    En 2008, difundió fotos y extractos de correos electrónicos personales de la gobernadora de Alaska y candidata a la vicepresidencia de EEUU, Sarah Palin.

    Dos años después, divulgó un vídeo en el que cuestionaba la versión norteamericana de cómo su Ejército mató a 11 iraquíes, en julio de 2007.

     

    Julian Assange. EFE
    Julian Assange. EFE
    Rafael Correa. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA DE BAÑO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enrique Santiago e Isabel Díaz Ayuso

    Disparo al pie de Enrique Santiago: Así atacó a Ayuso quien más tiene que callar

    Ramón Tamames y Santiago Abascal junto a Pablo Echenique

    El discurso de Tamames hace ‘perder los papeles’ a Echenique: “Lamebotas de Juan Roig y Amancio Ortega”

    Ayuso, Lobato

    Brillante golpe de Ayuso a Lobato (PSOE) por sacar la factura de la luz: “¡Mejor enseña la del Ramsés!”

    Patxi López y Pablo Echenique

    ¿Tiene 12 segundos?: No se pierda el vídeo de Patxi López rajando contra el ‘vago’ de Echenique

    Isa Serra e Irene Montero, en un acto de Podemos.

    Irene Montero oculta que viajó otra vez a Nueva York con la condenada Isa Serra

    Emiliano Garcia-Page

    Para García-Page, violar a una mujer es como trasvasar agua

    Emiliano Garcia-Page y Fernando Mora

    El cuñado de Page, en plan “sujétame el cubata”, se lleva un zasca vía Susana Díaz

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso retrata la hipocresía de Mónica García: «Espero que los madrileños vivan a todo trapo, como usted»

    Ione Belarra.

    Una pesadísima Belarra sigue insultando a Juan Roig (Mercadona) mientras ‘zampa’ tortilla de patatas por menos de 2 euros

    Ramón Tamames, Santiago Abascal y Alfonso Rojo

    Tamames zanja discrepancias con VOX e insiste en elecciones inmediatas

    José Luis Martínez-Almeida e Iñaki López

    Somanta de palos a Iñaki López por ‘meter la pata’ en su ataque a Almeida

    Lucía Soledad Fernández, diputada del PP.

    ¡Hay que verlo en bucle! El colosal zarandeo de una diputada del PP de Madrid a Irene Montero, Pam y al socialista ‘Tito Berni’

    Pedro Sánchez y Ángels Barceló, en una reciente entrevista.

    Losantos fulmina a Sánchez con datos del 11-M: la implicación del PSOE y la SER

    Isabel Díaz Ayuso.

    ¿Tiene 3 minutos? No se pierda este recital de zascas de Ayuso a Sánchez

    Patxi López y Pablo Echenique

    ¿Tiene 12 segundos?: No se pierda el vídeo de Patxi López rajando contra el ‘vago’ de Echenique

    Irene Montero

    El vídeo que hunde a Irene Montero en Nueva York y evidencia la gran ‘trola’ detrás de su “beca en Harvard”

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Page prepara su relevo, ante la derrota, con el cabreo de su propio Gobierno

    Page prepara su relevo, ante la derrota, con el cabreo de su propio Gobierno

    Ayuso, Lobato

    Brillante golpe de Ayuso a Lobato (PSOE) por sacar la factura de la luz: “¡Mejor enseña la del Ramsés!”

    María Jesús Montero e Inés Cañizares.

    El surrealista argumento que esgrime Chiqui Montero apabullada por el chorreo de Inés Cañizares (VOX)

    Yolanda Díaz, en un acto de 'Sumar'.

    Yolanda Díaz, cazada ocultando un documento letal para su futuro político

    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Rita Maestre

    Rita Maestre utiliza su parto para lanzar un bulo contra Ayuso y una enfermera la desenmascara

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Irene Montero

    El vídeo que hunde a Irene Montero en Nueva York y evidencia la gran ‘trola’ detrás de su “beca en Harvard”

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    José Luis Martínez-Almeida e Iñaki López

    Somanta de palos a Iñaki López por ‘meter la pata’ en su ataque a Almeida

    Joaquín Leguina, Isabel Díaz Ayuso, Juan Lobato y Mónica García

    Vídeo viral: Leguina deja a Juan Lobato y Mónica García con cara de bobos al tumbar su gran mentira contra Ayuso

    Pablo Echenique, Baltasar Garzón y Guadalupe Sánchez

    El ‘guantazo’ de Guadalupe Sánchez a Echenique que incendia las redes y sonroja a Baltasar Garzón

    Irene Montero y Cuca Gamarra.

    Sublime minutazo de Cuca Gamarra dejando a Irene Montero con la cara descompuesta

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente.

    Moncloa arde: una carta circula por las Embajadas con pruebas del ‘golpe de Estado’ de Sánchez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    La Princesa Leonor y Moulay Hassan.

    Una joya dispara la sospecha: ¿noviazgo entre la Princesa Leonor y el Príncipe de Marruecos?

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com