Una actitud sublime que contrasta notablemente con la inhumanidad de los gestos y expresiones irrespetuosas de parte de la derecha hacia el líder revolucionario
Hugo Chávez camina inexorablemnte hacia la muerte, pero no como todo el mundo, sino a grandes pasos y con la hora del final bastante cercana.
Eso es lo que se puede concluir del último informe hecho público por el Gobierno Bolivariano de Venezuela:
«El presidente sigue tratándose en Caracas de la insuficiencia respiratoria que le surgió tras su operación y su tendencia no ha sido favorable, aunque continúa con el tratamiento para el cáncer sin efectos «adversos significativos».
«La insuficiencia respiratoria surgida en el curso del postoperatorio persiste y su tendencia no ha sido favorable, por lo cual continúa siendo tratada», señaló el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, al leer el primer comunicado sobre el estado de salud del presidente desde que regresó el lunes a Caracas.
«En cambio, el tratamiento médico para la enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos significativos hasta el momento».
El ministro no precisó cuáles son estos tratamientos.
«El presidente se mantiene aferrado a Cristo con máxima voluntad de vida y con la mayor disciplina en el tratamiento de su salud».
Chávez se encuentra internado en el Hospital Militar Dr Carlos Arvelo desde que llegó la madrugada del lunes a Caracas, después de haber estado hospitalizado más de dos meses en La Habana, donde fue operado por cuarta vez de su cáncer, en una intervención que tuvo distintas complicaciones.
En el mensaje, transmitido por radio y televisión, Villegas aseguró que Chávez «se mantiene en comunicación con sus familiares, con el equipo político del Gobierno y en estrecha colaboración con el grupo médico de trabajo».
Villegas agradeció en nombre del Gobierno al pueblo venezolano por «sus espontáneas manifestaciones de amor, alegría y solidaridad ante la llegada del Comandante Chávez».
«Una actitud sublime que contrasta notablemente con la inhumanidad de los gestos y expresiones irrespetuosas de parte de la derecha hacia el líder revolucionario».
En el comunicado, también se agradece a pacientes, personal médico y trabajadores del Hospital Militar, que han permitido que el centro médico continuara operando «normalmente en la atención al pueblo de Venezuela, como es la voluntad del comandante Chávez».
Chávez fue operado el pasado 11 de diciembre por cuarta vez en 18 meses de su cáncer, del que no se conoce tipo ni alcance.
Durante la cirugía, que se extendió por seis horas, se produjeron complicaciones por una hemorragia y, posteriormente, por una infección pulmonar que le generó una insuficiencia respiratoria.
La semana pasada el ministro indicó que Chávez respira por una cánula traqueal que le dificulta el habla.