EL PRESIDENTE PIDE SALIR A LA CALLE "A DEFENDER LA DEMOCRACIA"

Golpe de estado en Turquía: tanques, cazas y tiroteos… mientras Erdogan pide socorro

Los golpistas anuncian el inicio de un "proceso constituyente" ante la "erosión del imperio de la ley y de la democracia secular por parte del actual Gobierno"

Golpe de estado en Turquía: tanques, cazas y tiroteos... mientras Erdogan pide socorro
Golpe de estado en Turquía PT

Un grupo de militares ha perpetrado este viernes 15 de julio de 2016 un golpe de Estado en Turquía, según ha confirmado el primer ministro turco, Binali Yildirim.

Yildirim ha denunciado que el golpe de Estado está en curso por parte de un grupo de militares en Ankara que habrían actuado al margen de la cadena de mando. El primer ministro no ha dado más detalles, pero dijo que Turquía nunca permitiría ninguna «iniciativa que interrumpa la democracia».

También ha dicho que los participantes en el golpe «lo pagarán caro». «Se trata de un grupo dentro del Ejército que se ha alzado», dijo el jefe de gobierno, quien admitió que esos militares habían «rodeado algunos edificios importantes». Por su parte, la agencia Reuters informa de que los militares han informado en un comunicado que se han hecho con el poder.

La agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos. Según el diario digital T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero.

Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay. Al mismo tiempo, unidades de la Gendarmería cerraron las dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informa la cadena NTV.

También se han desplegado tanques cerca del aeropuerto de Atatürk en Estambul, agregó la misma emisora. Por redes sociales, varios usuarios han compartido vídeos de los jets sobrevolando la ciudad a poca altura. Sin embargo, según la agencia rusa RIA Novosti, los servicios de Twitter y Facebook han sido bloqueados.

Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay. Al mismo tiempo, unidades de la Gendarmería cerraron las dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informa la cadena NTV.

Según la agencia rusa RIA Novosti, los servicios de Twitter y Facebook han sido bloqueados.

ERDOGAN

Tras el golpe militar en Turquía y el arresto del ejecutivo turco por parte del Estado Mayor del Ejército, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, ha llamado a los ciudadanos turcos a «salir a las calles para defender la democracia», informa RIA Novosti.

El presidente turco calificó el levantamiento de «rebelión de un pequeño grupo de soldados que lamentará amargamente haberse alzado contra el Gobierno», y dijo que la situación en el país se normalizará lo antes posible. «El golpe no tendrá éxito y los enemigos de las autoridades vigentes lo lamentarán», apuntó.

Erdogan también reconoció como correctas y necesarias las declaraciones del primer ministro turco, Binali Yildirim, quien afirmó ante la prensa que los militares actúan por su propia iniciativa y que «pagarán duras las consecuencias».

El Estado Mayor del Ejército asegura haber arrestado a la cúpula del Gobierno turco

COMUNICADO MILITAR

La televisión estatal turca TRT ha leído en directo el comunicado emitido por los militares en el que anuncian «la toma de control sobre la administración del país» y la creación de un «consejo de la paz» que garantizará la seguridad del país «independientemente de raza, lengua o religión».

La TRT ha anunciado el inicio de un «proceso constituyente» ante la «erosión del imperio de la ley y de la democracia secular por parte del actual Gobierno». El anuncio de la cadena ha culminado con la declaración de la ley marcial.

El ejército calificó en el mismo comunicado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como un «traidor», y le acusó de haber establecido un «régimen autoritario del miedo», al tiempo que declaró un toque de queda para todo el país y la ley marcial.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído