La novedosa modalidad de protesta se dio en Caracas pero también se llevó a cabo en otros estados, como Mérida, Táchira y Carabobo

Las ‘bombas puputov’ con caca que usan los venezolanos contra el chavismo de mierda

Algunos policías vomitaron por el mal olor que desprendían los frascos en el momento de impactar contra las tanquetas

Las 'bombas puputov' con caca que usan los venezolanos contra el chavismo de mierda

La nueva modalidad arrasa, a la par que las vomitadas de los policías chavistas, que acaban rebozados en excrementos de los propios venezolanos, que están hasta las narices de tanta represión callejera. Son los cócteles ‘puputovs’.

En las protestas de este lunes 8 de mayo de 2017, manifestantes opositores lanzaron envases llenos de heces contra de miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para defenderse de la represión del régimen militar de Nicolás Maduro.

La novedosa modalidad de protesta se dio en Caracas pero también se empleó a fondo en otros estados, como Mérida, Táchira y Carabobo. Algunos de los policías vomitaron por el mal olor que desprendían los frascos al momento de impactar contra las tanquetas.

Los ciudadanos alegaron que este método de defensa fue utilizado como contraataque a la represión policial y militar. Algunos envases tenían como mensaje «Con mucho cariño».

Los manifestantes no lograron su cometido de entregar un documento en rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, porque centenares de policías los dispersaron con gases lacrimógenos cuando intentaban marchar hacia el centro de Caracas.

Las autoridades, con equipos antimotines, formaron un cordón para bloquearle el paso a los miles de opositores que sostenían carteles en los que se leía «Ninguna Constituyente, elecciones ya».

Los manifestantes pretendían entregar el petitorio al presidente de la comisión presidencial del proceso constituyente y ministro de Educación, Elías Jaua. Poco después, miles de opositores se movilizaron hacia la principal autopista de la capital, donde la GNB volvió a atacarlos con gases.

Desde que se iniciaron las marchas hace casi un mes y medio, los cuerpos de seguridad han bloqueado todas las movilizaciones opositoras al centro de la capital, donde está la sede del gobierno y algunos ministerios. En algunas ciudades del interior también se realizaron movilizaciones contra el proceso constituyente que los cuerpos de seguridad despejaron.

Las protestas que se iniciaron a fines de marzo han dejado al menos 38 muertos, más de 700 heridos y centenares de detenidos.

La coalición opositora y algunas organizaciones humanitarias acusaron a las autoridades de violar la ley al pasar a varias decenas de detenidos civiles a la justicia militar y amenazaron con llevar los casos a instancias internacionales.

El diputado opositor Juan Miguel Matheus dijo a la agencia de noticias The Associated Press que 67 civiles fueron presentados en las últimas horas en los tribunales militares de los estados de Carabobo, Zulia y Falcón, donde se les dictó una medida de arresto y fueron imputados del delito de «instigación a la rebelión». La legislación venezolana establece que los civiles deben ser juzgados por tribunales civiles.

OFERTAS BRONCE

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 1 Y EL 20% !!!

Desde el descuento más pequeño a las ofertas más increíbles, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído