La portada de la revista TIME ‘Venezuela está muriendo’ sigue más vigente que nunca. La publicación, que salió a la venta en 2016, ha vuelto a circular activamente por las redes sociales por la crisis social y humanitaria que sigue existiendo en Venezuela y que se ha agravado durante los últimos años.
Una situación política y social que ha sido generada por el Gobierno chavista y que dejando impactantes imágenes de la necesidad y el hambre. (¿Como es vivir con hambre en Venezuela?)
El éxodo de venezolanos ya es un grave problema en la región. Los países vecinos han tenido que modificar sus controles migratorios, sistemas de ayudas internacionales y hasta el mercado laboral para ayudar a los miles de venezolanos que diariamente cruzan las fronteras en la búsqueda de una vida mejor.
Asimismo, organismos internacionales han dado su respaldo para buscar una solución al reto migratorio, que ya es comparado con el que se vive en el Mediterráneo.
Unos 2,3 millones de venezolanos -de una población de 30,6 millones- viven en el extranjero. De ellos, 1,6 millones emigraron desde 2015, según Naciones Unidas. Desde ese año la crisis ha sido inclemente, con aguda escasez de alimentos y medicinas, hiperinflación y una criminalidad desbocada. (Cómo morir como un perro en Venezuela gracias al dictador Maduro)
El informe mantiene total vigencia y pese a los planes económicos de Nicolás Maduro. Una semana después del arranque del plan económico de Nicolás Maduro hay más dudas que certezas de que pueda sacar a Venezuela del colapso: en las calles se palpa el hartazgo que alienta la mayor diáspora de América Latina en los últimos años.