No hay peor ciego de aquel que no quiere ver. El dictador Nicolás Maduro cifra en 600.000 personas el número de personas que han salido, mientras la vicepresidente Delcy Rodríguez dijo que las denuncias de crisis buscan «justificar una intervención internacional». Estimaciones independientes calculan que cerca de 4.000.000 personas se desplazaron por la severa crisis que atraviesa el país caribeño.
La dictadura chavista volvió a negar que exista una emergencia migratoria en latinoamérica causada por el masivo desplazamiento de sus nacionales, como insisten en advertir varios países de la región, y denunció que estos señalamientos solo buscan «justificar una intervención internacional» en la nación petrolera. (Gobierno chavista se asusta y se escuda en la ONU para evitar una intervención internacional)
Ha pretendido convertirse un flujo migratorio normal en una crisis humanitaria justificadora de la intervención internacional de Venezuela, no lo vamos a permitir
«Claro que un grupo de venezolanos, producto de las guarimbas (disturbios), de la violencia, de la agresión, del bloqueo financiero del gobierno de Estados Unidos (…), quisieron probar suerte en el exterior y más del 90% están arrepentidos, de un grupo que no pasa de 600.000 venezolanos que han salido en los últimos dos años«, dijo el presidente Nicolás Maduro.
Al ofrecer por primera vez un balance oficial sobre la diáspora, Maduro aseguró que se trata de «cifras comprobables, certificadas y serias». ( Las desgarradoras cifras de la diáspora venezolana)
«Ha pretendido convertirse un flujo migratorio normal en una crisis humanitaria justificadora de la intervención internacional de Venezuela, no lo vamos a permitir», dijo por su parte la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en una rueda en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.
La funcionaria indicó que su país presenta el segundo flujo de llegada de inmigrantes en la región, un dato en el que ha insistido en los últimos días, y añadió que al menos 100.000 colombianos por año han fijado residencia en Venezuela en el último quinquenio.
En tanto que el ministro de Información y hermano de la vicepresidenta, Jorge Rodríguez, dijo que los señalamientos sobre crisis humanitaria en Venezuela son un «castillo de naipes» que se construyó con la difusión de noticias falsas en medios de comunicación y redes sociales.
Asimismo, indicó que a los venezolanos que emigran no les permiten integrarse sino que «los ponen en campamentos» para alimentar el «expediente» que justifique una intervención al país, y acusó a medios de la región de alimentar la xenofobia.
Además, mostró el extracto de un vídeo en el que aparecían decenas de personas, que aseguró son venezolanas, pidiendo ayudas a gritos para retornar a su país a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima.