El secretario general de la OEA, Luis Almagro, no tiene grises cuando abordar el tema de Venezuela se trata. Durante una entrevista en un programa de radio urugayo, dejó en claro su molestia, luego de que el partido comunista de su país sugirió que Almagro debería ser expulsado del Frente Amplio por las declaraciones que hizo acerca de la opción militar en Venezuela. Un mensaje hecho a la medida de Zapatero tras sus palabras culpando a Trump por la crisis humanitaria en Venezuela.
Aquí mi entrevista con @TodoPasaOceano de @Oceano939 https://t.co/QdQqPLurib
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 18 de septiembre de 2018
«Un niño por día se muere de desnutrición infantil en Venezuela. Eso es una campaña de exterminio. ¿De qué estamos hablando. ¿Eso es lo que defienden? ¡Por favor! Defienden dictaduras, defienden opresión, defienden represión, defienden torturas, defienden torturadores, defienden a los asesinos, a aquellos que violan a los presos políticos. Eso es lo que están defendiendo. ¡Por favor! ¡No sean ridículos! ¡No sean imbéciles!», remató.(Almagro encara al régimen de Maduro: «Ni me callo ni me voy hasta que caiga la dictadura»)
Además, remarcó que tanto él como la OEA condenan la «ilegitimidad de cualquier acción armada que se dé en el continente o fuera de él».
Con respecto a la crisis, denunció que en Venezuela hay una «campaña directa de exterminio por parte de la dictadura» al negarle la salud a la gente. «¿Qué diferencia hay entre pegarle un tiro en la cabeza (a una persona) y que se muera por falta de diálisis?», se preguntó.(Luís Almagro, secretario general de la OEA: «El éxodo venezolano es el más grande de la historia del hemisferio occidental»)
«La presencia cubana, en decenas de miles, es la presencia más grande de un Estado en otro Estado, conforme a los testimonios que tenemos» y «coadyuva al régimen bolivariano en tareas de represión, inteligencia, identificación de civiles, de tortura entre otros», condenó Almagro, agregando que está dispuesto a proporcionar los datos que prueban sus denuncias.
El Frente Amplio había señalado que las declaraciones de Almagro, quien consideró que no se debe descartar «una intervención militar» en Venezuela para «derrocar» al chavismo, «se alejan de los principios históricos de nuestra fuerza política sobre la defensa de la paz y la autodeterminación de los pueblos». También, el oficialismo uruguayo acusó al diplomático de atentar desde su cargo «contra la soberanía de Venezuela».
El secretario general indicó que sus palabras fueron malinterpretadas y sostuvo que le preocupa que la izquierda «tenga esa dicotomía entre totalitarismo y democracia», que según él «avala formas totalitarias», «avala formas dictatoriales», lo cual señaló como «incomprensible». (Maduro apresó a dos bomberos por gastarle una broma… que fue muy buena (Vídeo))
Uruguay no integra el Grupo de Lima, creado en 2017 para promover una solución a la crisis venezolana y la cancillería uruguaya se había mostrado reacia a condenar al régimen chavista y deploró por primera vez este año la existencia de presos políticos en Venezuela, siempre con la postura de invocar al diálogo.