El pasado jueves 4 de octubre de 2018, Venezuela fue obligada a comparecer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), debía explicar ante esta instancia la actual situación de los derechos humanos en Venezuela. (ACNUR: 5 mil personas salen diariamente a buscar refugio fuera de Venezuela)
?? @ccorreab de @espaciopublico denunció en la @CIDH el hacinamiento, la alimentación insuficiente e inadecuada y la inexistente atención médica en las cárceles venezolanas. «Persiste la práctica de la tortura, el trato cruel y denigrante», afirmó. pic.twitter.com/knZ9Uey9YF
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 4 de octubre de 2018
Larry Devoe como representante de Venezuela, quiso lavarle la cara a la dictadura chavista diciendo que el diputado Juan Requesens, recluido en las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicode, ha recibido un trato digno, que le han brindado atención médica, momentos de esparcimiento y recibe visita de sus familiares.(Chávez vive: “cada día son asesinados tres niños o adolescentes en Venezuela”)
El representante del régimen de Nicolás Maduro, mostró una serie de diapositivas en las que se puede observar a Requesens haciendo ejercicio a las afueras del recinto penitenciario, recibiendo libros, visita de sus familiares, y momentos de esparcimiento con otros reclusos.
Luego de ello, la representante de la organización «Defiende Venezuela» afirmó que «el Gobierno muestra al diputado Requesens siendo atendido en el centro de reclusión pero no muestran las imágenes y videos que se filtraron donde violan sus derechos», haciendo referencia a las imágenes filtradas del parlamentario siendo torturado.(Pablo Iglesias, que montó Podemos con dinero chavista, dice ahora que la represión en Venezuela no puede ser «un asunto político en España»)