El gobierno de Donald Trump se ha pronunciado respecto de las fraudulentas elecciones de concejos municipales en Venezuela, considerando que las mismas han sido «profundamente defectuosas».(El partido de Maduro gana por una supuesta amplia mayoría en las ‘elecciones municipales’ de Venezuela)
«Las elecciones de concejos municipales, en las que el régimen de (Nicolás) Maduro desacreditó a los partidos de oposición, fueron profundamente defectuosas. Apoyamos a los que están comprometidos con la democracia y hacemos un llamado al régimen a restablecerla«, publicó en Twitter la embajada.(¿Sabes para qué han llegado 2 bombarderos estratégicos rusos Tu-160 a Venezuela?)
El mensaje es la traducción de un comentario hecho en esa red social por Kimberly Breier, secretaria de Estado adjunta de la administración de Donald Trump.(Un curioso Flashmob en un vuelo entre Venezuela y España)
The #Maduro regime’s profoundly flawed municipal councils elections arbitrarily disqualified all major opposition parties. We stand with those committed to democracy, in spite of the challenges. We call on the regime to restore a democratic path in #Venezuela.
— Kimberly Breier (@WHAAsstSecty) 10 de diciembre de 2018
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó 142 de 156 circunscripciones por lista adjudicadas en el primer boletín del Poder Electoral y 449 de 467 cargos nominales, en un proceso en el que se abstuvieron 72,6% de los 20,7 millones de electores convocados.
Según analistas, la baja participación se debió a la desconfianza en el voto por manipulaciones del gobierno, la inhabilitación de los principales partidos opositores y el hartazgo ante la grave crisis socioeconómica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación proyectada en 10.000.000% para 2019 por el FMI.
Durante la jornada electoral, Maduro renovó sus denuncias sobre un complot para derrocarlo.(EEUU sobre los bombarderos rusos en Venezuela: «Ellos envían bombarderos y nosotros un buque hospital»)
«Está en marcha, y lo coordinan directamente desde la Casa Blanca, un intento por perturbar la vida democrática de Venezuela« con «un golpe de Estado», dijo el gobernante socialista, vinculando también a Colombia con el supuesto plan.
Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo para el período 2019-2025, en unas votaciones con alta abstención y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamérica.
Ya Perú propuso a los países del Grupo de Lima -alianza de 14 gobiernos críticos de Maduro- romper relaciones diplomáticas con Venezuela desde el 10 de enero, día en el que el presidente venezolano iniciará su segundo mandato.