Los venezolanos son de las comunidas más activas del mundo en la compra y venta de criptomonedas, así lo confirmó un portavoz de la empresa Instashift, una casa de intercambio de criptomonedas fundada en la India.
«Más de 500 venezolanos han realizado hasta 120 operaciones de compraventa de bitcoin» aseguro Instashift al portal Al Navío.(Matias Menendez: «¿Seguirá el Bitcoin cayendo en picado?»)
“Solo están comprando bitcoin en este momento, todavía no hemos encontrado ningún usuario que busque monedas alternativas”, comentó, al tiempo de que indicó que el bolívar no forma parte de muchas de las operaciones que se realizan en el país.
Agregó que el volumen de operaciones de este tipo aumenta entre 5% y 7% cada día. “Los venezolanos, en general, piensan que la criptomoneda es un refugio seguro”, precisó la fuente con relación a la devaluación que experimenta la moneda nacional.
Además, precisan que muchas de las operaciones se realizan con dólares y no con bolívares. “Es interesante”, precisó al portal de Bitcoin.(Gabriel Llambias: «El bitcoin rechaza zona clave, Wyckoff»)
Para la empresa Venezuela es uno de los cinco países más activos en materia de criptomonedas, junto con India, Australia, Sudáfrica y Estados Unidos, tanto así que el exchange posee dominio propio: instashift.io/ve.
Lo que aun se desconoce es quienes son esos 500 venezolanos que pujan en el mercado del bitcoin a través de Instashift, tampo si lo hacen en otras casas de cambio de criptomonedas.