La diáspora venezolana está indignada y molesta ante la toma «ilegítima» de posesión de Nicolás Maduro. A pesar del rechazo de la comunidad internacional y de las denuncias ante las irregularidades del proceso electoral, el dictador venezolano ha tomado las riendas del Poder Ejecutivo por un período de seis años más. (Calendario completo de las manifestaciones venezolanas en Madrid contra la dictadura de Maduro)
Los organizadores de la manifestación han asegurado a PD América que «a partir de hoy, Venezuela está sin presidente electo democráticamente. Los venezolanos y el mundo no reconoce las elecciones fraudulentas e ilegales del 20 de mayo de 2018″. En este sentido, han recordado que se trata de «unas elecciones convocadas sin ningún tipo de garantía y sin que los partidos políticos pudiesen participar». (Empapelan el Consulado de Venezuela en Madrid: “Maduro, Usurpador”)
«Nicolás Maduro pretende usurpar la presidencia de la República de Venezuela. Sin embargo, el país se encuentra en un Poder Ejecutivo y sin ministros, ya que sólo corresponde al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, por el artículo 233 de nuestra Constitución, asumir en forma temporal el lo de ejecutivo o presidencia», afirman. De esta manera, respaldan la postura de los portavoces de Estados Unidos, quienes aseguran que las únicas instituciones con carácter legal en el país son la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia en el Exilio.
Los venezolanos, quienes vienen solicitando el apoyo del Gobierno de España para ayudar en una transición hacia la democracia, afirman que «no podemos permitir que esta tragedia siga ocurriendo, miles de personas están muriendo por la falta de medicinas y otros miles están obligados a ir todos los días. Sin olvidar a los millones de ciudadanos secuestrados dentro del país por un régimen opresor«.