Dictadura en Venezuela

Venezuela se tiñe de sangre: Confirman cuatro muertes en la protesta contra Maduro

La ONG Foro Penal informó además de la detención de al menos 43 personas en Caracas y el estado Nueva Esparta

Venezuela se tiñe de sangre: Confirman cuatro muertes en la protesta contra Maduro
Alzamiento militar contra Nicolás Maduro

Al menos cuatro muertos se registraron en Venezuela durante protestas previas a las manifestaciones oficialistas y opositoras, informaron las autoridades y activistas humanitarios. (Comienza la represión de Maduro: Muere un adolescente de 16 años en medio de protestas en Caracas)

En Ciudad Bolivar, al sur del país, la Policía Científica reportó que tres personas fueron asesinadas la noche del martes durante un saqueo a un comercio. Según informó la periodista Pableysa Ostos, desde un vehículo se disparó a cinco sujetos, de los cuales tres perdieron la vida. Uno de ellos fue identificado como Carlos Alfredo Olivares Bonalde, de 30 años. (Empieza el ‘Dia D’ de la política venezolana: la oposición sale a la calle masivamente contra la dictadura de Maduro)

Anteriormente se había confirmado el fallecimiento de un joven de 16 años que sufrió una «herida de arma de fuego durante una manifestación» en la popular barriada de Catia, en el oeste de Caracas, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).

El adolescente Alixon Pizani estaba protestando cuando fue alcanzado por un disparo. Fue trasladado a periférico de Catia, pero llegó sin vida al lugar.

Por su parte, la ONG Foro Penal informó este miércoles de la detención de al menos 43 personas en Caracas y el estado Nueva Esparta (noreste) que participaban en las protestas antigubernamentales de las últimas 48 horas. El director de la ONG, Alfredo Romero, indicó en Twitter que solo en el oeste de Caracas son «más de 30 detenidos» los que han podido verificar desde que empezaron las protestas.

Cientos de venezolanos se han manifestado en la noche del martes, por segunda vez, en contra de la dictadura de Nicolás Maduro y han expresado su sentimiento golpeando cacerolas desde el interior de sus casas o saliendo a las calles, especialmente en barriadas de Caracas y el interior del país.

Como ya es costumbre, la protesta se dio a conocer a través de las redes sociales, en las que circulan decenas de fotografías y videos que dan cuenta de los «cacerolazos»en zonas del este de Caracas como el barrio El Amparo y en el cercano estado de Miranda.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído