Estados Unidos y las principales democracias suramericanas no se quedarán de brazos cruzados ante la amenaza por el despliegue de tropas y armamento ruso en Venezuela, por ello Estados Unidos repudió este martes 27 de marzo de 2019 la influencia rusa y cubana sobre el país caribeño.
John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca, en tanto, advirtió que «los días de Maduro están contados», luego de mantener un encuentro con el ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo.
«Tuve una buena conversación con el ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo esta mañana. Esperamos poder trabajar juntos. La región está unida, y los días de Maduro están contados», manifestó el funcionario norteamericano a través de su cuenta de Twitter.(“Te hudirás como una piedra”: La estrofa de Bob Dylan que John Bolton dedicó a Maduro)
Más temprano, el encargado de negocios de EEUU en Venezuela, James Story, brindó una rueda de prensa en la que denunció las influencias de Rusia y Cuba en Venezuela: «Queremos una Venezuela soberana e independiente, libre de la influencia de Cuba y Rusia, que pueda decidir su propio destino».
El funcionario se pronunció de esta manera luego de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) desplegara una batería de misiles de fabricación rusa S-300 en los alrededores de Caracas, según informó el domingo la consultora israelí en defensa ImageSat International (ISI).
Washington, por su parte, advirtió al gobierno de Vladimir Putin que no se quedará «quieto» mientras Rusia «exacerba las tensiones en Venezuela».
«Maduro ha perdido el apoyo del pueblo venezolano, por lo que confía en el apoyo de Cuba y Rusia para usurpar la democracia y reprimir a civiles inocentes. Esta noticia muestra que se está volviendo aún más temerario y se está aislando más», indicó Bolton el pasado lunes.(«5 mil tropas a Colombia» La nota en la libreta del «indiscreto» John Bolton)
Story brindó esta conferencia de prensa en medio de un nuevo apagón que sacude a varias regiones del países desde este lunes, y se refirió a esa situación que, según la dictadura, se debe a un ataque orquestado desde Washington.(La amenaza de Bolton al Faes: «Han aterrorizado a niños, aprovechen amnistía del presidente Guaidó»)
«Los apagones van a seguir, no porque seamos responsables, sino porque el sistema eléctrico ya no funciona por la misma incapacidad del régimen para mantenerlo y optimizarlo. Eso de un ciberataque es bastante improbable cuando se trata de un sistema analógico», argumentó.
El funcionario norteamericano reiteró el «compromiso total» de Estados Unidos con el presidente interino Juan Guaidó. Sostuvo que dentro de poco tiempo será «un país nuevo» y subrayó: «Venezuela es más fuerte que un régimen».