El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado la espalda al pueblo venezolano. A pesar de que ha reconocido (tarde) a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, ahora da un paso atrás y ha rechazado el alzamiento militar contra la dictadura de Nicolás Maduro. En este sentido, repiten la ‘fórmula Zapatero’, donde se da oxígeno al régimen chavista en los momentos de mayor tensión. (Guaidó y Leopoldo López lideran el alzamiento militar contra el dictador Maduro)
La portavoz del Gobierno Socialista, Isabel Celaá, ha asegurado que su apoyo «a un proceso democrático en Venezuela«. En este sentido, respalda unas «elecciones» en un país donde el poder esta «usurpado» por el líder chavista y donde no había previsión de nuevas elecciones tras la celebración de los últimos comicios, valorados como fraudulentos por la mayoría de la comunidad internacional. (Miedo en las redes por un Gobierno de Sánchez ‘a la venezolana’ y con socios «chavistas»)
Celaá, quién parece que ha olvidado que Juan Guaidó es el presidente de Venezuela por la Constitución, ha tildado de «golpe militar» el alzamiento liderada por Guaidó y Leopoldo López. De esta manera, la portavoz dota de una connotación negativa a un movimiento que busca devolver la democracia a los venezolanos y que ha contado con el respaldo tanto de Estados Unidos como por parte de los países miembros del Grupo de Lima y de la propia OEA.
#ENDIRECTO | ? Conferencia de prensa de la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, para informar de los acuerdos del Consejo de Ministros https://t.co/TfOXFCktYc
— Economía Digital (@EconomiaED_) 30 de abril de 2019
—
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha respaldado las declaraciones de Celaá y la aplicación de la ‘fórmula Zapatero’. «Nos encontramos ante el peor escenario imaginable», ha afirmado el también candidato al Parlamento Europeo por el PSOE. En este sentido, no respalda que Juan Guaidó asuma el control de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como lo permite su papel como presidente interino en Venezuela.