El Diablo los crea y ellos se junta.
No es complicado, porque les unen elementos comunes: los dos reprimen, los dos torturan, los dos censuran, los dos odian la libertad y los dos temen a EEUU.
El canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, se reunió este sábado con Nicolás Maduro en Venezuela y denunció lo que considera el «aventurerismo unilateral» y el «terrorismo económico» de Estados Unidos contra terceros países, evitando referirse al caso del buque petrolero de bandera británica retenido por Teherán en el estrecho de Ormuz.
«El gobierno de Estados Unidos, para lograr sus objetivos ilegítimos, está utilizando la presión contra los países, eso que nosotros llamamos terrorismo económico», dijo Zarif a la prensa, según la traducción simultánea oficial, tras una reunión en Caracas de ministros de Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
Previamente, en su discurso formal en el encuentro del MNOAL, Zarif acusó a la administración de Donald Trump de una «ola de aventurerismo unilateral extremo» que «está socavando el estado de derecho a nivel internacional».
«La intervención grosera de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela (…), es un nuevo ejemplo» de «irrespeto abierto al derecho internacional»
Exitoso encuentro con el excelentísimo Mohammad Javad Zarif, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán. Agradecí su respaldo ante el bloqueo imperial contra Venezuela. Ratificamos nuestra disposición de consolidar las relaciones bilaterales. pic.twitter.com/xSdqCdW75L
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 21, 2019
Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en los comicios en los que el chavista fue reelegido.
En respuesta, el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente encargado y desde entonces ha sido reconocido por más de 50 países, con EEUU a la cabeza.