Lo que comenzó como un intento de fraude para impedir medirse en segunda vuelta, terminó siendo una salida por la puerta de atrás para el ya expresidente de Bolivia, Evo Morales.
Este lunes 11 de noviembre, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que el Evo aceptó el ofrecimiento hecho el fin de semana por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y pidió asilo político a México a unas horas de haber renunciado al cargo.
El canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que el exmandatario aceptó el ofrecimiento hecho el fin de semana por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para refugiarse en tierra azteca.
Y señaló que el asilo se dará por razones humanitarias. “Les informo que hace unos momentos recibí una llamada mediante la cual solicitó asilo político en nuestro país. La cancillería mexicana previa consulta con la Secretaría de Gobernación, ha decidido concederle asilo político por razones humanitarias”, informó el secretario de Relaciones Exteriores.
Mexico formally grants Bolivian President Evo Morales political asylum for humanitarian reasons and because his life is at risk. In a call made to the Mexican government, Evo Morales responded to their invitation and formally made the asylum request. Foreign Minister @m_ebrard: pic.twitter.com/nbwfUWPes5
— Camila (@camilateleSUR) November 11, 2019
Ebrard detalló que procederá a informar al Senado, donde el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene mayoría, del asilo político a Morales y pedirá el respaldo a la decisión.
Además se informó a la Cancillería de Bolivia para que bajo el derecho internacional proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto en las seguridades, “así como las garantías de que la vida e integridad personal y libertad del señor Morales no serán puestas en peligro”.
Horas antes, Ebrard rechazó lo que llamó un golpe de Estado en Bolivia y la “operación militar en curso” en Bolivia, la cual llevó al presidente Evo Morales a presentar su renuncia.