LAS REACCIONES ANTE LA SITUACIÓN POLÍTICA DE BOLIVIA

Donald Trump celebró la caída del fraudulento Evo Morales y advirtió a «los regímenes ilegítimos» de Ortega y Maduro

"La salida de Morales preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano haga oír su voz"

Donald Trump celebró la caída del fraudulento Evo Morales y advirtió a "los regímenes ilegítimos" de Ortega y Maduro
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de quien era su homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.

«Estos acontecimientos lanzan una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán», aseguró Trump en un comunicado.

Trump saludó la renuncia de Evo Morales como un «momento significativo» para la democracia de la región y felicitó tanto al pueblo boliviano como a los militares del país.

«Ahora estamos un paso más cerca de un hemisferio occidental completamente democrático, próspero y libre», sostuvo el líder republicano, y también consideró que Nicolás Maduro y Daniel Ortega deberían seguir con atención la situación: «Estos acontecimientos envían una fuerte señal a los regímenes ilegítimos de Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán».

Con respecto a la dimisión de Morales, Trump indicó que el desenlace «preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano haga oír su voz». Por ello, felicitó al pueblo «por exigir libertad» y a los militares bolivianos «por cumplir con su juramento no sólo a una persona, sino a la Constitución de Bolivia».

Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Evo Morales.

En tanto, el gobierno estadounidense también pidió a la población respetar la “inviolabilidad” de la embajada de Venezuela, ya que la sede diplomática fue uno de los puntos de protesta, por la alianza entre Maduro y Morales. La embajadora chavista llegó a asegurar que el lugar fue “tomado por encapuchados”. Ante la situación, el Departamento de Estado manifestó: “Hacemos un llamado a todos los involucrados en esta circunstancia, o en cualquier situación de disturbios en cualquier lugar, para que respeten esa inviolabilidad”.

La renuncia de Evo Morales a la presidencia dejó este lunes un vacío de poder en Bolivia que debe resolver en lo inmediato el Senado, luego de tres semanas de disturbios desencadenados por cuestionadas elecciones en las que el primer mandatario indígena del país buscaba un nuevo mandato.

La secretaría general de la OEA rechazó el lunes «cualquier salida inconstitucional» y reclamó al Poder Legislativo tomar cartas en el asunto de cara a la organización de nuevos comicios tras los realizados el 20 de octubre, impugnados por la oposición y por el organismo regional con sede en Washington.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído