Candidata de Fuerza 2011 a la presidencia del Perú lidera los sondeos de intención de voto

Keiko Fujimori: «Mi compromiso es cerrar la brecha económica de la pobreza»

Segunda ronda electoral se realizará el próximo 5 de junio

Keiko Fujimori: "Mi compromiso es cerrar la brecha económica de la pobreza"
Keiko Fujimori. EFE.

"La propuesta de Fuerza 2011, mi compromiso personal, es buscar y ofrecer a los peruanos cerrar la brecha económica de la pobreza y la brecha social generada"

La candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, pidió hoy a la población del país su voto y su confianza en las próximas elecciones del 5 de junio, para cerrar la brecha de la pobreza y la brecha social, y prometió no defraudar a quienes han confiado en su propuesta.

«La propuesta de Fuerza 2011, mi compromiso personal, es buscar y ofrecer a los peruanos cerrar la brecha económica de la pobreza y la brecha social generada», subrayó en su mensaje de despedida del debate presidencial de la segunda vuelta.

La candidata destacó que logró llegar a la segunda vuelta con el voto de una cuarta parte de los peruanos, y afirmó que «no va a defraudar» a quienes no votaron por ella en la primera vuelta y que ahora han decidido darle su respaldo.

Agradecimiento

En ese sentido agradeció el apoyo de los ex candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Luis Castañeda Lossio, del electo congresista Humberto Lay, y del político Máximo San Román, y dijo que el respaldo de ellos y de otros sectores es muestra de la grandeza espiritual de los peruanos.

Recordó que el propio pueblo peruano «es una de las más grandes riquezas del país», y destacó que a lo largo de la historia ha enfrentado grandes problemas como el terrorismo, la hiperinflación y los desastres naturales; y el país ya lleva más de 20 años de crecimiento económico sin precedentes.

«Por eso, a lo largo de esta campaña he querido demostrar que somos capaces de reconocer nuestros errores y de pedir las disculpas necesarias.»

Consensos

Asimismo señaló que su gobierno se caracterizará por buscar consensos y acuerdos en el marco de la Constitución y la ley.

«Trabajaré sobre todo por los peruanos más pobres, por defender la soberanía nacional y el orden interno, y no permitir por supuesto intromisiones extranjeras.»

Por otro lado dijo que en lo personal, por errores de terceros, ha «cargado con una cruz muy grande», y añadió que en su condición de madre no permitirá que sus hijas vivan experiencias como las que ella experimentó.

«Aprendamos juntos el reto de construir un Perú más justo, con más inclusión, con respeto a los que no piensan como nosotros, buscando nuestras coincidencias. Este es el tipo de gobierno que yo, Keiko Fujimori, quiero para mi país.»

Fujimori cerró su discurso señalando que trabajará para lograr un Perú con seguridad y oportunidades, y para que los peruanos en el extranjero puedan regresar muy pronto.

«Que Dios ilumine a todas las familias este 5 de junio, que las acompañe y que guíe nuestros pasos. Yo voy a trabajar junto con todos ustedes.»

El debate presidencial entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala fue organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la asociación civil Transparencia y CIES, y es el último previo a la realización de la segunda vuelta electoral el 5 de junio.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Emilio González

Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Lo más leído