El Che se pasaba horas cada día intentando que sus combatientes aprendieran quechua, en una zona donde se hablaba guarané
El ex general retirado de Bolivia, Gary Prado Salmón, quien capturó en 1967 al guerrillero Ernesto Che Guevara, revela ahora que el argentino reconoció un día antes de morir la posibilidad de haberse equivocado.
«Sí, tal vez, nos equivocamos»- dijo Prado Salmón citando las palabras del prisionero ante la aseveración suya de que «una cosa que no nos gusta es que nos vengan a decir de afuera lo que tenemos que hacer».
Prado Salmón, que tenía entonces 28 años y dirigía la compañía Ranger, era uno de los 1.500 hombres que el Ejército había destinado a combatir a la guerrilla de Guevara, que luchaba en la montaña y la selva para derrocar a la dictadura militar del general René Barrientos.
«Los guerrilleros estaban deambulando en un territorio que no conocían, con actitudes rarísimas. El Che se pasaba horas cada día intentando que sus combatientes aprendieran quechua, en una zona donde se hablaba guarané. ¿De qué les iba a servir el quechua si los campesinos hablaban guarané o castellano?».
Con el grado de capitán y en la actualidad con 73 años, Prado Salmón detuvo el 8 de octubre de1967 a Guevara y ahora revela la conversación que sostuvo en La Higuera con el Che, herido tras un choque armado en la zona denominada Quebrada del Yuro.
Gary Prado Salmón (GPS) relata en una una entrevista realizada por la fundación privada de Bolivia Instituto Prisma, su última conversación con el Che:
- -GPS: ¿Qué ha venido usted a hacer Bolivia, ¿no supo usted que habíamos tenido una revolución acá? Ya hicimosla Reforma Agraria (en 1952).
- – Che: Sí supe. Sí vine aquí a Bolivia, estuve en el 53, estuve de paso por acá, pero hay mucho que hacer.
- – GPS: Claro, pero déjenos a nosotros. Una cosa que no nos gusta es que nos vengan a decir de afuera lo que tenemos que hacer.
- – Che: Sí, tal vez nos equivocamos.
- – GPS: ¿Quién tomó la decisión? (de venir a Bolivia), ¿usted?
- – Che: No, fueron otros niveles.
- – GPS: ¿Qué otros niveles?
- – Che: Otros niveles….
- – Che: Y ahora ¿qué van a hacer conmigo?
- – GPS: Usted va a ser juzgado.
- – Che: ¿En Camiri? (donde fueron procesados el francés Regis Debray y el boliviano Ciro Bustos, ex miembros de la guerrilla guevarista).
- – GPS: No, en (el departamento de) Santa Cruz, porque ha sido capturado en esa jurisdicción y la Corte Marcial está en Santa Cruz.
Prado Salmón explicó que luego de esa conversación el guerrillero castrista ganó «un poco de perspectiva, le levantó el ánimo».
En 1967 el entonces presidente de Bolivia, René Barrientos de conjunto con las fuerzas armadas tomaron la decisión de ultimarlo, pues no deseaban que un eventual juicio desencadenara una ola mundial de manifestaciones a favor del enviado de Castro