En junio, manifestó su temor a ser un objetivo de Estado Islámico mientras trabajaba en Erbil, lo que la hizo extremar las medidas de seguridad
La noticia dejaba a muchos estupefactos: una mujer se había ahorcado este fin de semana colgándose con los cordones de sus zapatos en el aeropuerto Attatürk de Estambul… ¡por perder un vuelo! (Se ahorca en el aeropuerto con sus cordones por perder un vuelo)
Nadie en los medios turcos facilitó su nombre, tan sólo que había llorado a moco tendido en el mostrador de una compañía aérea tras enterarse de que no podía pagarse los 100 euros que le costaba otro vuelo, que podía enlazar con su destino.
La prensa británica ha puesto ahora cara y nombre a la ‘suicida’, que quizás no sea tal: Jacky Sutton, una experiodista y productora de la BBC, que actualmente estaba al frente de la oficina en Irak del Institute for War and Peace Reporting, con sede en Londres, y cuya labor es la de velar por los periodistas que trabajan en las zonas de conflicto.
Sutton sustituía curiosamente en el cargo a Ammar Al Shahbander, que murió el pasado mes de mayo en Bagdad víctima de un coche bomba de Estado Islámico.
El vídeo que acompaña a estas líneas -grabado por las cámaras de seguriadad del aeropuerto, y donde curiosamente la que enfoca el lavabo estaba estropeada- recoge el momento en que Sutton llegaba este sábado 17 de octubre de 2015, a las 10 de la noche, al aeropuerto de Estambul procedente de Londres, teniendo previsto tomar otro vuelo con destino a Erbil, capital de la región autónoma Kurda iraquí, a medianoche.
Al parecer la experiodista perdió el mismo, y la compañía le dijo que debía comprar otro billete, para el que, siempre según informaciones turcas, no tenía dinero (costaba alrededor de 100 euros).
LLOROSA
Los testigos que la vieron aseguran que Sutton estaba llorosa. Después no se supo más de ella hasta que fue encontrada por tres pasajeros rusos colgada de la puerta de un lavabo con los cordones de sus zapatos. Pero, a decir de las imágenes… ¿estaba realmente desesperada y lloraba? No lo parece, en absoluto, aunque quién sabe…
PIDEN UNA INVESTIGACIÓN
Amigos y colegas de las experiodista han rechazado firmemente esta versión de su muerte, y piden en consecuencia una investigación internacional en profundidad. Entre ellos, el periodista iraquí Mazin Elias, que colaboró con ella, quien en declaraciones al ‘Daily Mail’ consideró «imposible» que Sutton, que trabajaba en desarrollar la libertad de expresión en Irak, se suicidara.
«Allí todo eran dificultades y retos, pero a pesar de ello permaneció en Irak. De lo que estoy seguro es de la clase de persona que era Jacky, y es imposible que se suicidara. Ella realmente buscada que todo el mundo tuviera una vida mejor. ¿Cómo, suicidándose? Eso es una locura».
Cuestiona además que Sutton hubiera perdido el vuelo. «No estamos hablando de una jovencita, sino de una mujer adulta y profesional, y una buena organizadora». Y añade que pudo haber sido asesinada.
«Estoy realmente triste y siento lo sucedido, pero si alguien me dice que ella se suicidó, yo le contestaré que eso es un error, alguien asesinó a Jacky».
ORGANIZACIONES HUMANITARIAS
Sutton desempeñó su labor en varias organizaciones humanitarias, trabajó con la ONU y pasó cinco años en Eritrea, donde fue acusada de espionaje y deportada. Esta experiencia le provocó estrés post-traumático, y como ella misma confesó, le cambió la vida.
En junio, manifestó su temor a ser un objetivo de Estado Islámico mientras trabajaba en Erbil, lo que la hizo extremar las medidas de seguridad.
El ministerio de Exteriores turco ha asegurado a través de un comunicado que está ofreciéndo a la familia de Sutto todas las facilidades para repatriar el cuerpo.