La cadena de café colombiano Juan Valdez, propiedad de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia agrupa a más de 500.000 caficultores, abrió su primera cafetería en 2002 y llegó a México en 2013 de la mano de una asociación entre Procafecol y Kaffeehaus con el objetivo de abrirse camino entre las grandes cadenas de café en territorio mexicano. (Mohamed: «En España cobro la mitad que en México»)
Por BBC NEWS
Los clientes habituales de las cafeterías Juan Valdez en Ciudad de México se llevaron una gran sorpresa el fin de semana.
Las sucursales de la principal cadena de café de Colombia cerraron sin previo aviso, lo que dejó a muchos con ganas de probar su aromático café.
Ello después de que la relación entre Procafecol, la empresa de los caficultores colombianos que se encarga de la marca Juan Valdez, dio por finalizado su acuerdo con la poseedora de la franquicia en México, Kaffeehaus.
«Teníamos diez tiendas, pero cerramos porque cerramos nuestra relación con el operador en México por incumplimiento de contrato», le explicó María Paula Moreno, vicepresidente internacional de Procafecol al diario El Financiero.
De las 100 sucursales que tenían proyectadas, Juan Valdez solo pudo abrir una decena en cinco años, todas en la zona financiera del oeste de Ciudad de México.
Un resultado negativo para los ambiciosos planes de expansión.
BBC Mundo contactó a Kaffeehaus para hablar sobre el presunto «incumplimiento de contrato» que señala Moreno, pero la oficina en Ciudad de México dijo que no harían declaraciones en este momento.
Ajenos al conflicto empresarial, sin embargo, muchos de los clientes de Juan Valdez tuvieron que acudir a las redes sociales en busca de respuestas.
Lisa Olea pidió una explicación vía Twitter luego de que, dijo, encontró cerrada una cafetería Juan Valdez en el centro de Ciudad de México.
@JuanValdezCafe Tengo una seria pregunta, ¿Por qué cerraron sucursales de Reforma y Lerma? ¿Dóndeeeeeeeeeeeeee estáaaaaaaaaan? #CómoAsí ?☹️? #CDMX #Mexico #SadCustomerExperience
— Lisa Olea (@lisaolea) 6 de septiembre de 2018
«Yo consumo café mexicano pero el de Juan Valdez es buenísimo, ojalá no tarden mucho en reincorporarse al mercado en CDMX», escribió Daphne Cruz en la red social.(Cuando prohibieron a Frank Sinatra en México y su cumpleaños se celebró clandestino en Acapulco)