VENEZUELA

Un país amigo: 14.300 venezolanos obtienen permiso de trabajo en Brasil

Solo entre enero y julio de este año se han emitido 11.547 permisos laborales para venezolanos.

Un país amigo: 14.300 venezolanos obtienen permiso de trabajo en Brasil
Afluencia de venezolanos en Brasil JY

La crisis humanitaria sin precedentes que viven los venezolanos bajo el yugo comunista tiene una consecuencia directa que perturba la estabilidad de la región sudamericana, es la migración, precisamente por ello el tema Venezuela fue el más pronunciado por los mandatarios americanos en la ONU.(Chávez vive: “cada día son asesinados tres niños o adolescentes en Venezuela”)

Los países vecinos están aplicando diferentes formulas para mitigar la crisis migratoria, pero en todos ellos los venezolanos han encontrado un reconocimiento explícito a su problemática y la aplicación de normativas excepcionales que les ayude a salir de la situación de pobreza con la que llegan.

Así lo ha hecho Brasil que es uno de los principales afectados, sobre todo el estado fronterizo de Roraima, que ha emitido más de 14.300 permisos de trabajo entre septiembre de 2017 y julio de 2018 para inmigrantes venezolanos que han llegado a esa región huyendo de la crisis por la dictadura chavista en el país vecino.

Entre enero y julio de este año se han emitido 11.547 permisos laborales para venezolanos, número que supera los documentos emitidos el año pasado para todos los extranjeros en Roraima, región que recibe entre 700 y 800 inmigrantes del país vecino por día.

Lo que quiere decir que de enero a julio de 2018 el promedio mensual de autorizaciones de trabajo emitidas para los inmigrantes del vecino país fue de 1.649.

Según una nota divulgada hoy por el Ministerio de Trabajo de Brasil, la medida es una forma de auxiliar a los inmigrantes que llegan a Brasil huyendo de la crisis y les ayuda a conseguir empleo y derechos básicos garantizados.

Entre abril y junio, el número de nuevas vacantes para trabajadores extranjeros en Brasil estaba en 2.406, una cifra menor a la registrada en el trimestre anterior, cuando se habían abierto 3.452 puestos.

La mayoría de las vacantes fueron tomadas por los haitianos que ocuparon 1.468 puestos, seguidos por los venezolanos, con 802 puestos.( The New York Times: Negligencia y maldad, las dos caras de Maduro para asfixiar a Venezuela, por Javier Corrales)

El informe trimestral del Observatorio de las Migraciones Internacionales (Obmigra), revela que las vacantes para los inmigrantes que trabajan en Brasil son ocupadas principalmente en las funciones de alimentador de línea de producción, auxiliar en los servicios de alimentación, cocinero general, carnicero, vendedor de comercio minorista, albañil y abastecedor de mercancías.

De acuerdo con los datos oficiales, desde 2017 han entrado a Brasil 154.920 venezolanos vía terrestre por la localidad fronteriza de Pacaraima, en el estado de Roraima, pero algo más de la mitad (79.402) ya han abandonado el territorio nacional.

De los que decidieron quedarse en Brasil, cerca de 5.200 están en alguno de los abrigos construidos en Boa Vista, capital de Roraima, y dependen actualmente de la ayuda humanitaria.

De acuerdo con cifras oficiales, 2.452 venezolanos han sido trasladados desde Roraima a otras ciudades del país más ricas y con mayor número de oportunidades de empleo dentro del llamado «proceso de reubicación».

Como parte de ese proceso, otros 100 venezolanos fueron trasladados este miércoles a las ciudades de Brasilia, Río de Janeiro, Caicó, en el estado de Río Grande do Norte, y Guarulhos, en Sao Paulo.(Lenín Moreno desvela que «los niños venezolanos llegan a Ecuador con sarampión, difteria y poliomielitis»)

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído