Eso es lo que refleja la denuncia realizada por diputado de la Asamblea Nacional venezolana (AN) Carlos Valero: «Aproximadamente, 40% de los educadores en Venezuela ha emigrado, generándose un déficit de docentes que compromete la educación del país».
Tal situación refleja que la dictadura chavista no tiene tiempo para temas como la educación, la economía y la salud. Aunque algunos opinan que son políticas deliveradas para empobrecer aún más a los venezolanos y mantener el control social. Toda una receta cubana. (El paludismo retoma Venezuela después de 50 años gracias a la incompetencia chavista)
La situación precaria que viven los educadores, no es diferente a la del resto de venezolanos, pero la falta de incentivos a la meritoria labor que realizan les están llevando, a emigrar a otros países en los cuales reciben mejores beneficios por su labor y mejores condiciones generales de vida.
El éxodo de docentes amenaza el futuro de la educación en Venezuela. #QuieroUnPais #GeneracionDeCapacidades
— QuieroUnPais (@QuieroUnPais) 5 de noviembre de 2018
«Cuatro de cada 10 educadores han salido del país. En los institutos donde se forman nuestros profesores y maestros solamente están formándose 20% de los que deberían estar haciéndolo», reseñó La Voz de América.
El parlamentario indicó, que un informe realizado por la AN reveló que un número similar de hogares está siendo afectado por la migración, la cual calificó como masiva.
«En Venezuela 40% de los hogares se encuentra siendo afectado por la migración masiva de venezolanos», añadió.(El tirano Nicolás Maduro destroza Venezuela)