Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sociedad
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El genocidio de Leopoldo II en África

    Quién era Leopoldo II, el rey belga ‘dueño’ de un trozo de África que convirtió en un infierno

    Leopoldo II extendió sus dominios en África hasta controlar un territorio equivalente a 60 veces el tamaño de Bélgica

    PD América 
    23 Dic 2018 - 10:35 CET
    Quién era Leopoldo II, el rey belga 'dueño' de un trozo de África que convirtió en un infierno
    El rey belga Leopoldo II en África YT
    Archivado en: Sociedad

    La República Democrática del Congo (RDC) se enfrenta a uno de sus mayores retos el próximo domingo 30 de diciembre, ya que si se logran celebrar las elecciones democráticas ese día, sera la primera transición pacífica del poder en su historia.

    El logro no será poca cosa, ya que desde que se independizó de Bélgica en 1960, todos los cambios en el poder en ese país se dieron por la vía violenta.(Esta anciana polaca de 93 años es coronada ‘Miss Superviviente del Holocausto’)

    El primer presidente del país, Joseph Kasa-Vubu, fue derrocado en un golpe de Estado en 1965 por el general Mobutu Sese Seko, quien gobernó hasta 1997, cuando fue desplazado del poder por Laurent-Désiré Kabila.

    Este murió asesinado en 2001 a manos de uno de sus guardaespaldas y fue sustituido en la presidencia por su hijo Joseph Kabila, quien debía entregar el poder a un nuevo mandatario que debía ser elegido en 2016 en unos comicios que fueron postergados hasta ahora.(La pistola Número 6: la historia detrás del arma más letal del Reino Unido)

    Pero si esta parte de la historia de la RDC parece rocambolesca y traumática, más aún lo fue su creación como país y su pasado colonial cuando estuvo bajo el mando del rey belga Leopoldo II.

    «De los europeos que luchaban para hacerse con el control de África a finales del siglo XIX, se puede decir que el rey belga Leopoldo II dejó el mayor y más horrible legado de todos«, escribió en 2004 Mark Dummet, excorresponsal de la BBC en Kinshasa, en una nota sobre el monarca.

    «Mientras las grandes potencias competían por conseguir territorios en otros lugares, el rey de uno de los países más pequeños de Europa esculpió su propia colonia privada de 100 kilómetros cuadrados en la selva tropical centroafricana», agregó Dummet.

    Leopoldo II extendió sus dominios hasta controlar un territorio equivalente a 60 veces el tamaño de Bélgica.

    Pero no sería tanto el tamaño de esas posesiones sino lo que allí ocurriría y las condiciones en las que sucedió lo que marcaría su legado.

    Colonia privada

    Leopoldo II, quien reinó en Bélgica entre 1865 y 1909, buscó convertir su pequeño país en una potencia imperial para lo cual lideró los esfuerzos para desarrollar la cuenca del río Congo.

    Argumentando su deseo de llevar a los nativos africanos los beneficios del cristianismo, de la civilización occidental y del comercio, el monarca convenció a las potencias euroasiáticas de permitirle tomar el control de esa extensa región a través de una organización que llamó Asociación Internacional Africana y que en 1885 transformó en el Estado Libre del Congo.

    Esta institución privada no estaba vinculada con el estado belga sino que dependía directamente del monarca, quien se presentaba como su «propietario». Era la única colonia privada del mundo.(Un judio con suerte: Sobreviviente del Holocausto y se salva de la matanza de Pittsburgh por llegar 4 minutos tarde)

    Pero detrás del discurso filantrópico de Leopoldo II había un gran interés en hacerse con las grandes riquezas del territorio.

    Primero, del marfil, que era inmensamente apreciado en la época previa a la creación del plástico por ser un material que podía ser utilizado para crear infinidad de piezas, desde estatuillas hasta teclas de piano pasando por piezas de joyería y dientes falsos.

    De allí surgió la mayor parte de la riqueza obtenida por el monarca durante los primeros años del Estado Libre del Congo. Los abusos y las extremas condiciones a las que eran sometidos los nativos africanos allí para obtener este preciado material fueron retratados por el escritor británico de origen polaco Joseph Conrad en su novela «El corazón en las tinieblas».

    Manos mutiladas

    Gradualmente, el interés por el marfil fue desplazado por la fiebre del caucho, cuando en la década de 1890 su uso se disparó para producir ruedas de bicicletas y de autos, para recubrir cables así como para fabricar cintas de transporte para automatizar el trabajo en las fábricas.

    El negocio del caucho tenía sus complejidades, pues la materia prima se extrae de un árbol que tarda muchos años en crecer, por lo cual quienes controlaran territorios con abundancia de estos árboles tenían una fortuna entre sus manos. Y el Estado Libre del Congo tenía muchos de ellos.(La famosa cantante que Pilar Eyre suma a la lista de amantes del rey Juan Carlos)

    También abundan los relatos sobre la crudeza con la que se explotaba este material en los territorios controlados por Leopoldo II.

    «Él convirtió su ‘Estado Libre del Congo’ en un campo de trabajo masivo, hizo una fortuna para sí mismo con la recolección del caucho y contribuyó en gran medida a la muerte de quizá unos 10 millones de inocentes«, señaló Dummet.

    La cifra de las posibles víctimas es controvertida.

    En 1998, el historiador estadounidense Adam Hochschild publicó un libro en el que Leopoldo II quedaba señalado como el responsable de una suerte de holocausto africano, que superaría en cantidad de víctimas al número de judíos muertos a manos de la Alemania nazi.

    En Bélgica, algunos expertos rechazaron las conclusiones del polémico texto. «Ocurrieron cosas terribles, pero Hochschild está exagerando. Es absurdo decir que murieron tantos millones«, le dijo entonces Jean Stengers, un historiador especializado en la época de Leopoldo II, al diario británico The Guardian.

    Stengers reconoció que la población del Congo mermó de forma dramática durante los 30 años siguientes a la toma de control de ese territorio por parte de Leopoldo II, pero advirtió que era imposible saber cuántas víctimas hubo pues nadie sabía cuántas personas habitaban allí en ese momento.

    En lo que sí hay coincidencia entre los estudiosos fue en los métodos brutales utilizados por los representantes de Leopoldo II para obligar a la población nativa a explotar el caucho.

    El Estado Libre del Congo estaba controlado por un ejército privado de unos 19.000 hombres conocido como Fuerza Pública.

    Miembros de esta organización aterrorizaban a las poblaciones nativas para obligarlas a trabajar.

    El método era el siguiente: entraban en una aldea por la fuerza, tomaban a las mujeres y a las niñas como rehenes y ordenaban a los hombres adentrarse en la selva para recolectar una cuota determinada de caucho.

    Mientras los hombres cumplían con la tarea impuesta para salvar a sus esposas e hijas, estas morían de hambre o eran sometidas a abusos sexuales.

    Además, quienes no fueran capaces de completar la cuota que les había sido impuesta estaban amenazados con la amputación de una de sus manos o de las de alguno de sus hijos.(Facebook permitirá los mensajes de los usuarios que nieguen la existencia del Holocausto)

    Este castigo también era una práctica habitual por otros motivos. Los miembros de la Fuerza Pública tenían que demostrar que no «malgastaban» las balas de las que disponían, pues estas debían ahorrarse para ser usadas en caso de un motín.

    Entonces, por cada bala gastada se les exigía que presentaran la mano cortada a uno de los rebeldes muertos. Como resultado, cuando los soldados regresaban de una expedición para sofocar una revuelta traían consigo cestas repletas de manos cortadas.

    Pero esta medida de «ahorro» también se prestaba a otros adicionales abusos. Así, cuando un soldado erraba el tiro o cuando simplemente usaba sus balas para jugar al tiro al blanco, en ocasiones le cortaba la mano a un nativo para poder justificarse ante su oficial a cargo.

    La biógrafa británica de Leopoldo II, Barbara Emerson, asegura que el monarca se sintió consternado cuando escuchó sobre los terribles abusos que ocurrían en sus dominios africanos -los cuales, por cierto, nunca conoció personalmente. «Estos horrores deben terminar o me retiraré del Congo. No seré salpicado de sangre y lodo», le habría escrito a su secretario de Estado.

    Sin embargo, también se refiere que comentó: «Cortar las manos. Es algo idiota. Yo les cortaría todo lo demás, pero no las manos. Eso es lo único que necesito en el Congo».

    Un legado polémico

    Durante la primera década del siglo XX se fueron acumulando las críticas en contra de los abusos que se cometían en el Estado Libre del Congo.

    «Robo legalizado y ejecutado con el uso de la violencia», afirmó Dummet que era la forma como se describía en aquella época lo que ocurría en África bajo Leopoldo II.

    Algunos historiadores señalan que esas críticas eran, en parte, impulsadas por otras potencias coloniales europeas que buscaban desviar la atención de sus propios abusos.

    En todo caso, la presión ejercida sobre el monarca derivó en la decisión de este de transferir en 1908 su «propiedad» en África a Bélgica, con lo cual el Estado Libre del Congo se convirtió en el Congo Belga.

    Leopoldo II murió poco después, pero dentro de los proyectos que había dejado en marcha estaba la construcción del Museo Real de África, en las afueras de Bruselas, que se convirtió en el primer museo de Congo en el mundo.

    Pensado, en parte, como un instrumento de propaganda sobre el proyecto colonial, esta institución fue reabierta a inicios de este mes luego de pasar cinco años cerrada en labores de adaptación de su colección a los nuevos tiempos.

    Guido Gryseels, director general del museo, explicó en una entrevista concedida al diario The New York Times que parte del trabajo que hicieron tiene que ver con los esfuerzos para cambiar la visión positiva del colonialismo que ofrecía la institución.

    Generaciones enteras de belgas vinieron acá y recibieron el mensaje de que el colonialismo era algo bueno, de que trajimos civilización, bienestar y cultura al Congo

    Para combatir esa narrativa, el museo reorganizó la colección y colocó información que destaca los problemas causados por el colonialismo.

    Pero ¿y qué hay del legado de Leopoldo II?

    Mark Dummet, excorresponsal de la BBC en Kinshasa, señaló que el país nunca se había recuperado realmente de aquella experiencia colonial.

    «Los soldados del Congo nunca se alejaron del rol que les atribuyó Leopoldo como una fuerza para ejercer la coerción, atormentar y violar a la población civil desarmada», apuntó en su texto de 2004.

    Sin embargo, aquellos abusos al parecer sí tuvieron una consecuencia positiva aunque no buscada.(Descubren que el rey inglés Ricardo III murió infectado de lombrices en el intestino)

    Según Dummet, la campaña para revelar lo que había ocurrido en el Estado Libre del Congo, liderada por el diplomático Roger Casement, se convirtió en el primer movimiento masivo moderno en defensa de los derechos humanos.

    «La aparición de sucesores como Amnistía Internacional, Human Rights Watch o la organización con sede en Kinshasa Voix de San Voix (‘La voz de los que no tiene voz’) significa que en la actual República Democrática de Congo los abusos no pueden ocultarse por mucho tiempo», apuntó Dummet.

    El rey belga Leopoldo II en África YT

    ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

    ¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

    Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    La foto de los dos penes que tiene un tipo bisexual más chulo que un ocho

    La foto de los dos penes que tiene un tipo bisexual más chulo que un ocho

    Ariel Winter revela la razón detrás de su impresionante cambio físico

    Ariel Winter revela la razón detrás de su impresionante cambio físico

    Reprimenda a Cristina Fallarás en Cuatro por comportarse como una ultra feroz

    Reprimenda a Cristina Fallarás en Cuatro por comportarse como una ultra feroz

    Lo que pasó tras las cámaras de TVE con Rocío Monasterio, las tertulianas y unas trabajadoras

    Lo que pasó tras las cámaras de TVE con Rocío Monasterio, las tertulianas y unas trabajadoras

    Un premonitorio efecto visual en un cartel de Gabilondo se hace viral y enfurece a la izquierda

    Un premonitorio efecto visual en un cartel de Gabilondo se hace viral y enfurece a la izquierda

    Rocío Carrasco, acorralada: empieza a desarmarse su relato

    Rocío Carrasco, acorralada: empieza a desarmarse su relato

    Herrera salta contra los que insultan al actor Miguel Ángel Muñoz por vacunarse en EEUU: "¡Imbéciles!"

    Herrera salta contra los que insultan al actor Miguel Ángel Muñoz por vacunarse en EEUU: «¡Imbéciles!»

    Vapuleo total a Rosa Villacastín por querer boicotear a los bares que agradecen a Ayuso su gestión

    Vapuleo total a Rosa Villacastín por querer boicotear a los bares que agradecen a Ayuso su gestión

    Esto lo explica todo: así ha estado chantajeando Antonio David Flores a la familia de Rocío Carrasco

    Esto lo explica todo: así ha estado chantajeando Antonio David Flores a la familia de Rocío Carrasco

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    La foto de los dos penes que tiene un tipo bisexual más chulo que un ocho

    La foto de los dos penes que tiene un tipo bisexual más chulo que un ocho

    El pacto secreto de Sánchez: Pablo Iglesias cobrará un sueldo anual vitalicio de 107.000 euros

    El pacto secreto de Sánchez: Pablo Iglesias cobrará un sueldo anual vitalicio de 107.000 euros

    Podemos insulta a Cristo y a La Legión y Twitter lo permite: “fachas, zoófilos, drogatas…”

    Podemos insulta a Cristo y a La Legión y Twitter lo permite: “fachas, zoófilos, drogatas…”

    Eficaz iniciativa: una simple pegatina revienta la campaña a Podemos y liquida a Pablo Iglesias

    Eficaz iniciativa: una simple pegatina revienta la campaña a Podemos y liquida a Pablo Iglesias

    Acusan a Podemos de haber 'atentado' contra su propia sede, para ir de 'víctima'

    Acusan a Podemos de haber ‘atentado’ contra su propia sede, para ir de ‘víctima’

    Bestial 'barrida' en TV a la portavoz de Femen: "¿Por qué tus pechos dicen más que tu boca?"

    Bestial ‘barrida’ en TV a la portavoz de Femen: «¿Por qué tus pechos dicen más que tu boca?»

    Lo que pasó tras las cámaras de TVE con Rocío Monasterio, las tertulianas y unas trabajadoras

    Lo que pasó tras las cámaras de TVE con Rocío Monasterio, las tertulianas y unas trabajadoras

    La escandalosa foto de Paz Padilla que podría provocar su despido de Telecinco

    La escandalosa foto de Paz Padilla que podría provocar su despido de Telecinco

    Toni Cantó hace trizas la imagen de Ángel Gabilondo tras las críticas de este a la 'foto de Colón'

    Toni Cantó hace trizas la imagen de Ángel Gabilondo tras las críticas de este a la ‘foto de Colón’

    El dramático instante en que el león marino cae en las fauces de la ballena jorobada

    El dramático instante en que el león marino cae en las fauces de la ballena jorobada

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    Horror Narco: Los mafiosos suben a la red un vídeo donde su pitbull devora en vivo los genitales de un violador

    Rumores malvados: Iglesias estaría viviendo en un piso en la calle Serrano con Lilith Verstrynge

    Rumores malvados: Iglesias estaría viviendo en un piso en la calle Serrano con Lilith Verstrynge

    El pacto secreto de Sánchez: Pablo Iglesias cobrará un sueldo anual vitalicio de 107.000 euros

    El pacto secreto de Sánchez: Pablo Iglesias cobrará un sueldo anual vitalicio de 107.000 euros

    Losantos detona Podemos: Pablo Iglesias deja la casa de Galapagar y abandona a Irene Montero

    Losantos detona Podemos: Pablo Iglesias deja la casa de Galapagar y abandona a Irene Montero

    Palo a Telecinco: las grandes marcas estudian boicotear los docu-serie de Rocío Carrasco

    Palo a Telecinco: las grandes marcas estudian boicotear los docu-serie de Rocío Carrasco

    Cruz Morcillo cierra la boca a Irene Montero por hablar con ligereza del caso Rocío Carrasco: "Bromas, las justas"

    Cruz Morcillo cierra la boca a Irene Montero por hablar con ligereza del caso Rocío Carrasco: «Bromas, las justas»

    Una joven católica revienta PRISA en directo: "Ni escucho la SER ni leo El País, no es verdad lo que dicen"

    Una joven católica revienta PRISA en directo: «Ni escucho la SER ni leo El País, no es verdad lo que dicen»

    El Rey Felipe noquea a Sánchez e Iglesias con una decisiva decisión oficial sobre Doña Sofía

    El Rey Felipe noquea a Sánchez e Iglesias con una decisiva decisión oficial sobre Doña Sofía

    Las redes arruinan la apuesta de Pablo Iglesias por Madrid con una foto viral que hunde Podemos

    Las redes arruinan la apuesta de Pablo Iglesias por Madrid con una foto viral que hunde Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Iker Jiménez ajusta cuentas con quienes negaban la epidemia: "Decían que yo hacía alarmismo y Ana Pastor periodismo con rigor"

    Iker Jiménez ajusta cuentas con quienes negaban la epidemia: «Decían que yo hacía alarmismo y Ana Pastor periodismo con rigor»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Venganza de Don Juan Carlos: una noticia en el ‘medio oficial’ de Casa Real destroza a los Reyes Felipe y Letizia

    Venganza de Don Juan Carlos: una noticia en el ‘medio oficial’ de Casa Real destroza a los Reyes Felipe y Letizia

    Felipe González sentencia a Pedro Sánchez: "El error en política es perdonable; lo que no es perdonable es la estupidez"

    Felipe González sentencia a Pedro Sánchez: «El error en política es perdonable; lo que no es perdonable es la estupidez»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com