Juan Gabriel: ¿vivo o muerto?

Juan Gabriel sólo espera la autorización del presidente de México para poder «reaparecer»

El periodista mexicano Jorge Carbajal ha enviado dos cartas escritas de puño y letra a Andrés Manuel López Obrador, explicándole por qué fingió su muerte.

Juan Gabriel sólo espera la autorización del presidente de México para poder "reaparecer"
Juan Gabriel RT

Se suponía que Juan Gabriel iba a reaparecer el pasado 7 de enero de 2019, según lo anunciado por su ex agente Joaquín Muñoz, sin embargo, no «reapareció», ya que, no llegó la autorización del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Así lo confirmó el periodista mexicano Jorge Carbajal, quien sostiene haber visto vivo a Alberto Aguilera Valadez (nombre real del cantante). En un video que publicó en su canal de YouTube, donde ha dado seguimiento a la noticia, explicó por qué Joaquín Muñoz primero mencionó el 15 de diciembre y luego el 7 de enero como los días del regreso del cantante.(El último novio de Juan Gabriel cuenta la verdad sobre la muerte del cantante)

«Joaquín dio fechas y les voy a decir por qué, no había dicho esto porque no lo tenía autorizado, pero ya me autorizaron», expresó al contar que el 15 de diciembre fue una fecha que la administración de AMLO le dio a Muñoz como posible para encontrarse con Juan Gabriel.

«Desde junio de 2018, Joaquín Muñoz entregó una carta escrita de puño y letra por Juan Gabriel a Andrés Manuel López Obrador, quien fue a San Luis Potosí como parte de su campaña electoral por la presidencia».

«Ahí Joaquín le entregó una primera carta, en la que Juan Gabriel le contó claramente al presidente de México, con lujo de detalles, cuál es su situación, qué fue lo que pasó, por qué fingió su muerte, de quién se está cuidando».

En la carta, guardada en un sobre titulado «Para el próximo presidente de México», en señal de apoyo a López Obrador, Juan Gabriel le pidió una cita para platicar personalmente sobre su regreso casi tres años después de haber fingido su muerte.

La segunda carta fue entregada en diciembre de 2018, «cuando López Obrador fue a Jojutla, Morelos, muy cerca de donde vivía Alberto. Joaquín buscó al presidente y le entregó una segunda carta de puño y letra de Alberto Aguilera Valadez», pidiendo una cita personal.(Una foto con la «prueba de vida» de Juan Gabriel aviva la polémica sobre su muerte)

Una de las fechas que tentativamente había dado presidencia eran después del 15 de diciembre, por eso Joaquín dijo que el 15 de diciembre. A Alberto le hubiera gustado aparecer este 7 de enero, en su cumpleaños

Jorge Carbajal no dudó cuando expresó: «Su vida depende de la reunión con el presidente de México. Está en riesgo su vida, por eso Juan Gabriel requiere que el presidente de México le de una fecha para reunirse».

«Ojalá que la presidencia se ponga en contacto con Joaquín y puedan darle una fecha de reunión entre Juan Gabriel y Andrés Manuel López Obrador», sentenció.

La versión de Joaquín Muñoz coincide

Joaquín Muñoz había dicho desde diciembre que Juan Gabriel reaparecería «con una persona muy importante», pero nunca confirmó que se refería a López Obrador.

Desde noviembre surgió la versión de que Muñoz se puso en contacto con López Obrador para ayudar al regreso de Juan Gabriel. Hasta después del 15 de diciembre el amigo del cantante reveló que había saludado al presidente, de parte del artista.

Relató que durante la visita de AMLO a Jojutla, Morelos, Alberto le pidió «que fuera a saludar al presidente. Fui y le dije: ‘Señor presidente, Juan Gabriel lo manda saludar, está a 40 minutos de aquí’. Como se hizo un borlote, fue todo rápido, pero él me conoce a mí, entonces él recibió el saludo de Juan Gabriel y él sabe que sí es porque yo se lo dije».

El que fue secretario particular de Juan Gabriel hasta mediados de la década de los ochenta sostuvo que el artista reaparecería «con una persona muy importante, y no habrá duda de nada, con eso será suficiente para que no digan que no es».(Juan Gabriel reaparecerá con una persona «muy importante y no habrá duda de que es él», dijo ex mánager)

Pero Jorge Carbajal ya confirmó que Muñoz se refería a Andrés Manuel López Obrador, quien fue cuestionado hace unos días sobre Juan Gabriel y respondió brevemente: «Juan Gabriel, esté donde esté, es un ídolo de México».

La ayuda que solicitaron al presidente de la República no sólo es para proteger la vida del cantante, sino por las implicaciones legales que podrían surgir por haber fingido su muerte. 

Se trataría del delito de falsificación de documentos y certificados de defunción, que en México se castiga con 3 a 18 meses en prisión. El funcionario público que extienda un certificado falso, pasaría entre 3 y 24 meses en prisión.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído