Historias insólitas

Una extraña condición le hace ver vaginas por todos lados

La mujer inglesa llegó a pensar que era homosexual e incluso estuvo tentada al suicidio

Una extraña condición le hace ver vaginas por todos lados
Rose Cartwright

Apenas tenía 15 años cuando Rose Cartwright notó que algo no estaba bien en su cabeza. Durante la cena con su familia, la imagen de un niño desnudo la obsesionó por completo. La situación se volvió tan extrema que durante varios años pensó que era una pedófila. (El misionero denuncia la prostitución infantil: «Niñas con el ano destrozado, con la vagina destrozada…»)

Su trastorno llegó a tal punto que veía vaginas por todos lados, en una extraña condición mental que sufre esta mujer inglesa. Lo mismo en las grietas de un acantilado que en los rostros de las personas, sus pensamientos obsesivos sobre vaginas y sexo la llevaron a pensar que era homosexual y, más adelante, la pusieron al borde del suicidio. (Así se ha resuelto el misterio de la vagina más famosa de la historia del arte : ‘L’origine de Monde0)

 

Fu entonces cuando Cartwright encontró la descripción de su problema en una búsqueda de internet: se trata de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) conocido como «O puro». Este problema se caracteriza por provocar pensamientos obsesivos en torno a temas tabú, como el sexo o el asesinato. Como se manifiesta dentro de la mente de la persona enferma, es usual que se sufra en silencio.

Cuando la chica supo cuál era su circunstancia, catalogada por la OMS como una de las 10 condiciones de salud mental más debilitantes por la forma en que afecta la calidad de vida de quien la padece, entendió que su enfermedad mental necesitaba atención médica. Probó varios estilos de terapia, pero cuando se encontró con el actor Jake Gyllenhaal y vio su cara convertirse en una vagina, sufrió una crisis que la hizo buscar otro tipo de ayuda.

De acuerdo con un reporte del New York Post, Cartwright se sometió a una terapia en la que tuvo que ver pornografía tres veces al día durante meses, en escenas que cada vez eran más explícitas hasta que su ansiedad desaparecía.

 

Gracias a ese tratamiento logró sobreponerse a sus propios pensamientos por periodos cada vez más prolongados. Cartwright ha escrito sobre su caso en medios ingleses como The Guardian y The Independent, y escribió un libro de memorias llamado «Pure«.

Este libro fue adaptado para una serie que oscila entre el drama y la comedia, y que pronto comenzará a transmitirse por la televisión inglesa.

ENCUENTRA LOS PRODUCTOS QUE TE INTERESAN

¡¡¡ BÚSQUEDA DE LAS MEJORES OFERTAS ONLINE !!!

Obtener los mejores resultados de tu búsqueda de productos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído