Tras la solicitud del fiscal nombrado por la asamblea constituyente chavista, Tarek William Saab, el Tribunal Supremo de Justicia ilegítimo aplicó las medidas cautelares solicitadas en contra del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.(Maduro inicia la persecución a Guaidó: El Fiscal General abre una investigación y pide al TSJ que prohíba su salida del país)
Por lo cual, el también presidente del parlamento venezolano tiene prohibición de salir del país y tampoco podrá movilizar sus cuentas, según el régimen.
La Sala Plena ordenó la «prohibición de salida del país sin autorización hasta tanto se culmine la investigación» y de transacción de bienes, además del bloqueo de cuentas, dijo el presidente del TSJ, Maikel Moreno.
La corte aceptó igualmente «el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias o cualquier otro instrumento financiero» que posea el líder opositor «en el territorio venezolano», agregó Moreno en una breve declaración ante la prensa.
William Saab explicó que esas medidas forman parte de la investigación que ordenó el TSJ el mismo 23 de enero en que se autojuramentó Guaidó, acusándolo de usurpar las funciones del mandatario Nicolás Maduro.(Juan Guaidó instó a instituciones financieras internacionales la «protección de activos» de Venezuela)
Luego de conocer la medida, Guaidó dijo no sorprenderse de las decisiones del fiscal por considerar que forman parte de una cadena de «amenazas» contra él y el Parlamento de mayoría opositora, que él preside.
«No estoy desestimando una amenaza de cárcel, no quiero que se tome así de nuestra parte. Muy responsablemente les digo que ‘nada nuevo bajo el sol’. Lamentablemente, es un régimen que no le da respuesta al venezolano, la única respuesta es persecución, represión», afirmó Guaidó a la entrada de la sesión plenaria del Palacio Legislativo.(The New York Times: Quién es Juan Guaidó, el político que reactivó a Venezuela)
Pese a la decisión del TSJ, la magistrada Marisela Godoy no aprobó la moción al asegurar que «no hubo debate que prevé el reglamento».
(1/2) Me retiré en el día de hoy de la Sala Plena del TSJ, en razón de que la decisión referida a las medidas cautelares solicitadas por el Fiscal General en contra de @jguaido, no fue objeto de debate por parte de los magistrados, impidiéndose el derecho de expresión jurídica en
— godoyesma (@godoyesma) 29 de enero de 2019
(2/2) el recinto. Al retirarme dejé en acta de la Secretaría del la Sala Plena, mi disconformidad de no poder emitir mi voto disidente.
— godoyesma (@godoyesma) 29 de enero de 2019