Estados Unidos

Vídeo: La policía le aplica 11 descargas eléctricas frente a su esposa y sus hijos

Los agentes continuaron electrocutando a Johnny Wheatcroft aún después de esposarlo

Vídeo: La policía le aplica 11 descargas eléctricas frente a su esposa y sus hijos
Johnny Wheatcroft

La Policía de Glendale (Arizona) difundió nuevos videos de un incidente ocurrido en 2017 en el que agentes realizaron 11 descargas con pistola eléctrica tipo «taser» contra un hombre frente a su familia, incluso después de haber sido esposado. (La Policia detiene a 18 grafiteros por asaltar y pintar vagones de Metro y Renfe en Madrid)

Johnny Wheatcroft estaba sentado en el lugar del copiloto, su esposa conducía y sus dos hijos menores de edad viajaban en los asientos de atrás cuando rechazó identificarse con el agente Matt Schneider. (Este tipejo abandonó a su perro de la forma más cruel y ahora la policía le busca)

Los agentes abordaron el vehículo por una violación de tráfico, pero la situación derivó rápidamente en el incidente.

Wheatcroft presento en 2018 una demanda contra tres agentes y alega que la Policía utilizó «una fuerza ilegal, innecesaria, excesiva y sin razón» y que violó sus derechos civiles. Sus abogados pretenden que sea un jurado quien determine la compensación económica para Wheatcroft.

En las grabaciones se aprecia el momento en el que Wheatcroft se niega a identificarse y alega que no tiene por qué hacerlo al estar sentado en el asiento del copiloto. Momentos después empieza un forcejeo entre el sujeto y uno de los agentes, que le tuerce el brazo mientras este alega que no está haciendo nada.

Acto seguido empiezan las descargas eléctricas, que se repiten incluso con Wheatcroft esposado. Uno de los agentes le dice: «Deja de comportarte como un bebé». De fondo, se escuchan los desesperados llantos de los hijos.

Las reacciones de la corriente eléctrica hacían que el sujeto se mueva con agitación, lo que los agentes interpretaban como una resistencia, por lo que continuaban aplicando las descargas en un círculo que parecía interminable.

La esposa de Wheatcroft también fue detenida por agredir a un agente al tratar de evitar que continúe las descargas sobre su pareja.

A raíz del incidente, el agente Schneider fue suspendido por 30 horas de trabajo, especialmente por usar la pistola «táser» con el detenido esposado, lo que incumple el protocolo de las autoridades.

Según la Policía, en el interior del vehículo encontraron metanfetamina. Wheatcroft está ahora encarcelado por un robo sin relación con el incidente de 2017.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído