La exquisita vida de los corruptos

Los lujos del Equanimity: El súper yate confiscado a una trama corrupta liderada por el ex primer ministro malasio Najib Razak

La nave fue confiscada al financiero buscado por la justicia internacional Jho Low

Los lujos del Equanimity: El súper yate confiscado a una trama corrupta liderada por el ex primer ministro malasio Najib Razak
El Yate Equanimity YT

126 millones de dólares será el precio de venta del Equanimity.

Así lo confirmó el gobierno de Malasia este miércoles 3 de abril, la super nave fue confiscada al financiero requerido por la justicia Jho Low, acusado de ser uno de los cerebros del desfalco del brazo inversor malasio 1MDB.

El navío, de 91,5 metros de eslora y con bandera de las Islas Caimán, forma parte del dinero desviado por el fondo estatal 1Malaysia Development Berhad (1MDB), según sendos procesos abiertos en Malasia y Estados Unidos.

Las autoridades malasia, quienes el año pasado pusieron el barco a subasta con un precio de salida de 250 millones de dólares (22 millones de euros), acordaron la venta con la empresa malasia Genting -que opera varios complejos de ocio-, informa hoy la Oficina del Fiscal General.

El yate, que se encuentra anclado en un puerto de la Marina la isla de Langkawi, será entregado a sus nuevos dueños a finales de abril, cuando también se realizará el pago.

El comunicado oficial señala que la oferta de Genting era «la mejor» entre las recibidas, de las cuales muchas eran inferior a 100 millones de dólares (89 millones de euros).

El navío fue decomisado en la isla indonesia de Bali en febrero de 2017, a instancias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, y cuenta con piscina, helipuerto, gimnasio, garaje, sala de cine, entre otras comodidades.

El anuncio de la venta coincide con el inicio en el Tribunal Superior de Kuala Lumpur del primer juicio por corrupción contra el ex primer ministro Najib Razak, principal acusado de la trama.(Rosana Sosa: «La mitad de los activos de corrupción chavista en el exterior basta para pagar la deuda venezolana»)

Najib, sobre quien penden un total de 42 cargos de corrupción, y sus asociados desviaron 4.500 millones de dólares (4.010 millones de euros) procedentes del 1MDB, un escándalo que propició su caída en las elecciones del pasado mayo.

De esa enorme cantidad, el político, de 65 años y que dirigió la nación desde 2009 a 2018, se apropió de unos 2.600 millones de ringgit (al cambio actual 637 millones de dólares o 567 millones de euros), según denunció en 2015 una investigación periodística.

Además de Kuala Lumpur, media docena de países -entre ellos Estados Unidos, Suiza o Singapur- continúan con las pesquisas vinculadas con la malversación del fondo estatal malasio.(La FIFA inhabilita por 7 años al expresidente de la Federación Guatemalteca de Fútbol por corrupción )

El Departamento de Justicia de Estados Unidos cifra el dinero desviado de 1MDB en 4.500 millones de dólares (4.010 millones de euros), de los cuales unos 1.000 millones de dólares (891.000 euros) habrían sido blanqueados en su país con la compra de inmuebles, yates, joyas y obras de arte, entre otros bienes.

Low, considerado el cerebro de la internacionalización de la trama, permanece en paradero desconocido.

1MDB fue creado en 2009 por Najib y presidido por este hasta 2016 para atraer inversión extranjera y crear un distrito financiero en Kuala Lumpur, pero acabó acumulando pérdidas de 42.000 millones de ringgit (unos 10.300 millones de dólares o más de 9.170 millones de euros).

 

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído