Inmigración en Estados Unidos

Inmigrantes ilegales y asesinos: La dura campaña del ICE en EEUU

Inmigrantes ilegales y asesinos: La dura campaña del ICE en EEUU
Campaña del ICE

La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reforzó su campaña contra inmigrantes acusados de algún delito cuyas víctimas hayan sido estadounidenses. (La ‘mega deportación’ de inmigrantes en EEUU: El ICE logra la mayor redada en 10 años)

La autoridad comenzó con el lanzamiento de una lista de inmigrantes fugitivos, la cual es parte de los esfuerzos de la Oficina de Víctimas de Delitos de Inmigración (VOICE), creada por el presidente Donald Trump. (Miles de inmigrantes se creían a salvo, pero ahora ICE los va a capturar porque Trump ha cambiaod de criterio)

La «Más Buscados de VOICE» incluye, por ahora, a siete inmigrantes hispanos: cuatro mexicanos, dos hondureños y un guatemalteco.

«La lista de fugitivos se lanzó durante la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas de Delitos para ayudar a crear conciencia sobre el trabajo que realiza la Oficina de VOICE», destacó ICE en un comunicado.

Aunado a ese esfuerzo, ICE-VOICE lanzaron una campaña con las familias de las víctimas, quienes muestran las fotografías de quienes murieron por acciones de los inmigrantes, ya sea intencional o colateralmente.

 

 

«Mi nombre es Michelle Root y mi hija Sarah fue asesinada por un inmigrante indocumentado en 2016», comienza un video compartido en Twitter.

Testimonios similares se escuchan la producción de poco más de tres minutos de duración.

«Mi hijo Dominic (Durden) fue asesinado por un inmigrante indocumentado en julio de 2012…», dijo su madre, Sabine Durden. «No tenemos con quien hablar acerca de estas tragedias … estábamos en shock y necesitábamos a alguien que nos ayudara y VOICE es esa oficina».

El video es compartido en las redes sociales de ICE y tiene un enlace a víctimas de todo tipo, no sólo de personas que fueron asesinadas.

La agencia reporta que en el año fiscal 2018 atendió a 1,546 víctimas, de las cuales 901 eran menores de 18 años; 410 padecieron explotación infantil; 338 pornografía infantil; 323 fueron víctimas de trata de personas y 222 de delitos financieros.

VOICE es una de las promesas del presidente Trump y fue creada en 2017, como una de sus primeras acciones de Gobierno.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído