Inmigración en Estados Unidos

Encuentran a un mexicanito de 3 años llorando desconsolado en la frontera entre EEUU y México

Encuentran a un mexicanito de 3 años llorando desconsolado en la frontera entre EEUU y México
Niño mexicano encontrado en la frontera con EEUU

La frontera de Estados Unidos sigue siendo el escenario de fuertes escenas migratorias. Un niño de 3 años estaba solo en medio de un campo de maíz en la frontera de Texas con México cuando agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos lo encontraron, dijeron funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza. (Así es la canción que triunfa a ambos lados de la frontera de México y EE.UU. y que ya es un himno de los opositores a Trump)

El niño estaba llorando y tenía su nombre y su número de teléfono escritos en sus zapatos. La agencia publicó en Twitter una imagen en la que indicaba que todavía estaban tratando de encontrar a la familia del niño. (De locos: Soldados mexicanos detienen a militares de EEUU… ¡en el lado estadounidense de la frontera!)

«Creemos que el niño estaba con un grupo más grande y que sus integrantes corrieron cuando se encontraron con agentes«, dice el tuit.

Irma Chapa, directora de comunicaciones del Sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza, dijo que los agentes respondieron el martes por la mañana a un grupo de migrantes que habían cruzado el Río Grande. El grupo se dispersó y huyó de regreso al río, dijo Chapa. Mientras los agentes los buscaban, oyeron a un niño llorar en un campo cercano.

«Los agentes buscaron y localizaron a un niño sollozando abandonado en el medio del campo», dijo Chapa. «El niño parecía estar sano e ileso».

Fue trasladado a la Estación de Patrulla Fronteriza y las autoridades están ayudando a localizar a la familia del niño, dijo Chapa.

No es la primera vez que esto sucede en el sur de Texas y «desafortunadamente no será la última», dijo el jefe del sector, Rodolfo Karisch.

«Este incidente resalta los peligros que enfrentan los migrantes a manos de los contrabandistas», dijo Karisch. «Los niños, en particular, son extremadamente vulnerables, no solo a la explotación sino también a los elementos del medio ambiente».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído